SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: Empleara todos los caminos para restablecer la paz CABEZA: Ningun contacto ha tenido la Comision Especial con miembros del EZLN: Zepeda CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, ENVIADO y MARI JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Eraclio Zepeda aseguro que hasta hoy la Comision Especial que integra no ha recibido ningun comunicado del grupo insurrecto. Sin embargo, afirmo que el organismo que el representa empleara todos los caminos necesarios para establecer la normalidad de las instituciones y la paz. Exhorto a la poblacion civil a coadyuvar en el restablecimiento de la paz y en ello, agrego, existe la necesidad que la prensa tenga informacion adecuada. Esa Comision Especial declino proporcionar los avances en las platicas con el alto mando militar de esta plaza para la desmilitarizacion de la entidad, como lo solicitaron representantes de 14 organizaciones campesinas indigenas. Zepeda subrayo que los medios de comunicacion tendran la informacion al respecto mediante boletines de prensa. Por otra parte, nuevamente esta manana se formaron grandes filas de cuentahabientes en la seis sucursales bancarias de esta ciudad, en espera de realizar los cobros de cheques y pensiones. Un funcionario de Bancomer exhorto a casi dos centenares de personas que se encontraban en las puertas de esta institucion esperando el dinero proveniente de Tuxtla Gutierrez, que llegaria a esta ciudad en carros blindados y custodiados por tropas del Ejercito Mexicano. Hasta el mediodia de hoy los centenares de cuentahabientes que esperaban realizar movimientos bancarios se mostraban desesperados por la falta de dinero en efectivo en los bancos. El maestro de primaria Anselmo Rodriguez senalo que desde el incio del conflicto armado, pensionados del IMSS y burocratas no han podido ser atendidos en las instituciones bancarias que carecen de liquidez.. A su vez, el Ejercito Mexicano amplio esta manana sus unidades de tropas de tanque y guerra a la zona norte de esta ciudad para resguardar el mercado publico Castillo Tieleman,ante informes de que grupos de insurrectos han bajado de las montanas ha abastecerse de viveres. Asimismo, las tropas del Ejercito Mexicano, apoyadas por artilleria pesada, tanquetas y canones, continuaron reforzando la vigilancia del primer cuadro de la ciudad y edificios publicos como el Palacio Municipal. Ademas continuaron los desplazamientos de los vehiculos militares de esta ciudad hacia la zona de conflicto, en donde presuntamente continuaron los enfrentamientos entre el grupo de insurrectos con ataques aislados a las tropas mexicanas. Por segundo dia consecutivo a la caravana de periodistas mexicanos, extranjeros y de organismos no gubernamentales de derechos humanos, conformada por unos 15 verhiculos, no les fue permitido trasladarse a la zona de conflicto de Ocosingo y Altamirano, por los retenes militares. En el reten de estacion 348 de Petroleos Mexicanos, el Ejercito Mexicano y la Policia Federal de Caminos frenaron el paso de los comunicadores y demas organismos ante la inseguridad que se vive en la region. El vocero oficial de organismos no gubernamentales de esta ciudad, Gerardo Gonzalez, planteo al gobierno federal la conformacion de corredores que permitan llegar a las comunidades afectadas y evacuar a las familias que quedaron aisladas, luego del inicio de los conflictos armados suscitados en esas localidades, y hacer posible de esta manera su traslados y alojamiento a organismos no gubernamentales. Pidio que la Comision Especial conformada por el gobierno federal se enlace con los organismos no gubernamentales de esta ciudad, para poder acudir a las comunidades en donde presuntamente se han dado graves violaciones a los derechos humanos de la poblacion civil en el conlficto belico iniciado a principio de este ano. Lo anterior, aclaro, como una medida de veracidad que en Chiapas aun persiste el Estado de Derecho y no se han suspendido las garantias individuales. Demandando a la vez el libre transito de la poblacion, de los periodistas e instegrantes de organziaciones defensoras de los derechos humanos, para que conozcan la realidad que se viven en esa zona y coadyuven en el establecimiento de la paz. Ante el cerco militar en la salida de esta ciudad hacia los municipios, en donde de acuerdo con versiones oficiales existen aislados combates, y el manejo de la informacion oficial a traves de boletines de prensa, periodistas nacionales y extranjeros empezaron esta manana a abandonar la localidad. Segun las entrevistas, algunos de ellos estan retornando ante la n reportero y un fotografo por medio informativo. .