SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: Balance de rebeldes en los primeros 5 dias de combate CABEZA: Demandan insurrectos reconocimiento como fuerza beligerante y desmilitarizar la zona CREDITO: AFP SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, 10 de enero (AFP).-En los cinco primeros dias de contienda en Chiapas, el Ejercito Federal Mexicano tuvo "27 muertos, 40 heridos y 180 prisioneros que se rindieron", segun un comunicado del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) fechado el 6 de enero y divulgado este lunes por el diario Tiempo de San Cristobal. El documento asegura que el Ejercito mexicano tuvo al menos otros 30 muertos mas no confirmados y un numero indeterminado de heridos, el 4 de enero en las montanas al sur de San Cristobal, "cuando bombas arrojadas por los aviones de la Fuerza Aerea Mexicana habrian caido sobre los camiones de soldados". De acuerdo con el "balance militar de la contienda", los guerrilleros tuvieron en los primeros cinco dias de batallas nueve muertos y 20 heridos graves "atendidos en nuestros hospitales de campana", un numero indeterminado de heridos leves "que se reintegraron a sus puestos de combate" y 12 perdidos en accion. "No hemos incluido en esta cuenta a nuestros combatientes que, heridos, fueron arteramente ejecutados a sangre fria con tiro de gracia por oficiales del Ejercito Federal, el numero de estos companeros no ha sido determinado todavia", subrayaron los alzados. El comunicado, firmado por el subcomandante Marcos, en "las montanas sureste mexicano", enumera el "material de guerra enemigo destruido o averiado: tres helicopteros y tres aviones artillados, 15 radiopatrullas, 15 vehiculos de transporte y cuatro centros de tortura de la Policia Judicial del Estado de Chiapas". Aseguro que el material de guerra recuperado es el siguiente: "207 armas de distintos calibres (M-16, G-3, M-2, lanzagranadas, escopetas, pistolas...), mil 266 kg de dinamita y 10 mil detonantes de TNT". "El armamento y equipo con que cuenta nuestro pueblo es muy variado, como es de entender, no fue mostrado publicamente en su totalidad ni calidad a los medios de comunicacion ni a la poblacion civil en las cabeceras municipales que tomamos el 1 y 2 de los corrientes", indico. El EZLN, que protagoniza un alzamiento armado desde el 1 de enero, informo que "el armamento y equipo fueron conseguidos poco a poco y preparados a traves de 10 anos de acumulacion de fuerzas en silencio". "Para conseguir el armamento y equipo nunca recurrimos al robo, el secuestro o la extorsion, siempre nos mantuvimos con los recursos que nos daban gente del pueblo, humildes y honestas, en todo Mexico", agrego. En el mismo documento, el EZLN expuso sus condiciones para dialogar con el gobierno mexicano: reconocimiento del EZLN como fuera beligerante, alto al fuego, retirada de las tropas federales, pleno respeto de los derechos humanos y cese del "bombardeo indiscriminado a poblaciones rurales" Inaceptables condiciones: EZLN Los miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) consideran inaceptables las condiciones de concertacion del gobierno mexicano, segun un comunicado fechado el 6 de enero y divulgado este lunes en San Cristobal de las Casas. Las "condiciones de concertacion que pretende imponernos el gobierno son inaceptables (...) No depondremos las armas hasta que se hayan cumplido las demandas que enarbolamos", asegura el comunicado del ELZLN, contenido en seis cuartillas y enviado al diario Tiempo de San Cristobal, estado de Chiapas. Los guerrilleros demandan "reconocimiento al EZLN como fuerza beligerante", "cese al fuego de ambas partes en todo el territorio en beligerancia" y el "retiro de las tropas federales de todas las comunidades con pleno respeto a los derechos humanos". El comunicado del Comite Clandestino Revolucionario Indigena, Comite General del EZLN exige tambien el cese del "bombardeo indiscriminado a poblaciones rurales". "Nuestras tropas se comprometen a respetar estas condiciones (cese al fuego y otros puntos) si el gobierno federal hace lo mismo. En caso contrario nuestras tropas seguiran llevando adelante su avance sobre la ciudad capital del pais", recalca el EZLN. El texto senala tambien que [/desde el 1 de enero del presente ano tropas zapatistas iniciaron una serie de acciones politico-militares, cuyo objetivo primordial es dar a conocer al pueblo de Mexico y al resto del mundo las condiciones en que viven y mueren millones de mexicanos, especialmente nosotros los indigenas". "Con estas acciones que iniciamos, damos a conocer nuestra decision de pelear por nuestros derechos mas elementales por el unico camino que nos dejaron las autoridades gubernamentales", agrega el texto. Los insurrectos afirman que "nuestro EZLN no tiene en sus filas o sus organismos de direccion, extranjero alguno, ni ha recibido jamas apoyo alguno o asesoria de movimientos revolucionarios de otros paises ni gobiernos extranjeros" lguno, ni ha recibido jamas apoyo .