SECCION INF. GRAL. PAG. 13 CABEZA: Apoyan a Cecilia Soto, del PT, 2 mil militantes del PFCRN CREDITO: CARLOS MACIAS PALMA, CORRESPONSAL PUEBLA, Pue., 10 de enero.-Al iniciar su campana tras la Presidencia de la Republica, por el Partido del Trabajo, Cecilia Soto recibio aqui el apoyo de dos mil militantes del Frente Cardenista que decidieron salirse hoy de ese Instituto Politico. Ante la desbandada cardenista anunciada en conferencia de prensa y con la presencia de la candidata Cecilia Soto, este expreso que no busca hacer crecer a su partido con los errores de los otros. Sin embargo, todos son bienvenidos. El anuncio de la salida de los militantes del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, lo hizo el regidor de ecologia del ayuntamiento de Huejotzingo, Angel Vargas, quien destaco que los principios cardenistas no son aplicados y si tradicionados por los dirigentes en el estado. Antes, la abanderada del PT habia sostenido reuniones de trabajo con militantes y seguidores, para dar a conocer los puntos de su campana electoral. Ante ellos dijo que de llegar a la Presidencia de la Republica buscara: 1. Recuperacion economica con equidad y modernizacion, con creditos eficaces y una politica fiscal equitativa. No se puede -anadio- tener impuestos de primer mundo y servicios de tercero. 2. Hacer respetar la soberania y libertades de los estados de la Republica, para hace valer el federalismo, y 3. Aplicar la justicia en todos sus niveles y casos. Poner un alto a la impunidad y castigar a quienes hagan mal uso del poder y los recursos economicos. En este sentido, puntualizo que los mexicanos estamos cansados de que de un gobierno a otro se oculten sus errores y se escondan sus actos de corrupcion. Respecto a su posicion por el caso de Chiapas, Cecilia Soto dijo que ha entablado conversaciones con Cuauhtemoc Cardenas, candidato del PRD, y Diego Fernandez de Cevallos, del Partido Accion Nacional, para encontrar una solucion inmediata al levantamiento armado. Reitero su propuesta de dar una solucion politica al conflicto, el cese del fuego, respeto irrestricto a los derechos humanos y una posterior voluntad de solucion economica y social para el estado de Chiapas  respeto irrestricto a los derechos humanos y una posterior voluntad de soluci .