SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: Asistieron mas de 20 mil indigenas al arranque de su campana en Huejutla CABEZA: La pobreza no puede ser destino ni motivo de division: Colosio CREDITO: ARTURO ZARATE VITE HUEJUTLA, Hgo., 10 de enero.-La pobreza no puede ser destino ni pretexto para dividirnos, afirmo el candidato priista, Luis Donaldo Colosio, al convocar a los mexicanos a ir a las regiones del pais con nuevos instrumentos y formulas de concertacion, a fin de superar la pobreza, la exclusion y la desigualdad. Dijo que los acontecimientos de Chiapas son un llamado a la conciencia de todos los mexicanos y que definitivamente el derramamiento de sangre no es la solucion para los problemas del campo y devolverles a los estados y municipios su capacidad politica y su capacidad financiera. Al iniciar en este municipio su campana, la primera etapa, en el llamado corazon de la huasteca, en la plaza "Revolucion Mexicana", ante mas de 20 mil indigenas, el candidato del tricolor sostuvo que las vias de solucion verdaderas son "la paz, la estabilidad y la legalidad". Hizo amplia referencia a la situacion que viven los indigenas y campesinos del pais, a sus necesidades y reclamos, a la confrontacion que se registra en Chiapas y a la responsabilidad que le corresponde a cada uno en este esfuerzo para mirar hacia las regiones y combatir la pobreza. "Tenemos que poner al servicio de los que menos tienen, todo lo que hemos logrado", asevero el candidato del PRI a la Presidencia de la Republica. Hacerlo con responsabilidad, sin paternalismos, sin populismos, para alcanzar una nueva etapa de bienestar, una reforma social que supere con eficacia las condiciones de la pobreza extrema, pero que tambien asegure la concordia. Colosio Murrieta insistio en que la pobreza requiere voltear a las regiones, conocer los problemas de las comunidades y estimular sus iniciativas para lograr las soluciones mas adecuadas, que permitan aprovechar las potencialidades de cada localidad del pais. "Debemos ir a las regiones con nuevos instrumentos y nuevas formulas de concertacion", subrayo el candidato al comprometerse a promover un nuevo federalismo que le devuelva a los estados y a los municipios su capacidad politica y financiera. Lograr que el campo mexicano sea tierra de oportunidades y de mayor justicia e integrar a las comunidades indigenas al desarrollo nacional, respetando siempre sucultura y sus tradiciones. La pobreza, agrego, es la causa moral que nos llama a la unidad para superarla, es la que exige el dialogo, reclama la aportacion de lo mejor de nosotros. "No puede ser pretexto para dividirnos ni puede ser destino"; porque seria atentar contra el presente de las comunidades y nuestras familias, pero sobre todo, contra el futuro que es de nuestro hijos. Dentro de este contexto, el candidato presidencial dijo que los acontecimientos de Chiapas "son un llamado a la conciencia de todos los mexicanos, un llamado que nos habla de la urgencia de mayor justicia social pero que tambien nos coloca frente al absurdo de la violencia. Recordo la revolucion que en 1910 hicieron los mexicanos y que nos dio instituciones y leyes. "Asi es como cancelamos -de una vez por todas- la confrontacion como formula de solucion de diferencias y de discrepancias". Hoy, continuo, tenemos las condiciones para hacer del crecimiento una batalla decisiva contra la pobreza, y por eso, su propuesta para llevar a cabo una gran forma social y un nuevo y decidido impulso al desarrollo de las regiones. Que no se olvide: sin una mayor justicia, sin una mejor distribucion del ingreso, la economia se debilita y se cierra el camino al crecimiento sentencio Colosio Murrieta. El punto de partida, para alcanzar la gran reforma social, preciso, tiene que ser necesariamente el cumplimiento de los compromisos historicos consagrados en la Constitucion, una educacion basica de calidad a la que todos los ninos y jovenes tengan acceso, que los servicios medicos aseguren a todas las unidades y las familias y que la posibilidad de contar con una vivienda digna sea efectiva. Y en este esfuerzo, reitero, nadie, ni gobierno ni sociedad, debe quedarse al margen. Tampoco derrochar el esfuerzo de las generaciones pasadas. Por su parte, Bonifacio Lopez Ayala, subsecretario de Organizacion del PRI en el estado, destaco que los huastecos son los responsables, en coordinacion y con el apoyo del gobierno, para transformar y mejorar las condiciones de vida en que se desenvuelven. Resalto los apoyos que los habitantes de la region han recibido del gobierno, pero que todavia hacen falta mas obras, mas escuelas, becas para los ninos, mas creditos para impulsar la agricultura y la ganaderia e todavia hacen falta ma .