SECCION INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Se dan los pasos necesarios para restaurar la paz en Chiapas: CCS CREDITO: RUTH E. SALGADO Con las designaciones de Jorge Carpizo McGregor y de Manuel Camacho Solis, como secretario de Gobernacion y Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, respectivamente, "se estan dando los pasos necesarios para que se pueda iniciar una negociacion que resuelva politicamente el conflicto que se vive en el estado de Chiapas", reconocio ayer el candidato del PRD a la presidencia, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano. Califico estos cambios de "indispensables". Luego de una reunion privada con el Club Primera Plana, el abanderado perredista considero "irrelevante" la propuesta de una declaracion conjunta entre los aspirantes al gobierno en torno a la demanda de cese al fuego en la entidad chiapaneca. Dijo que este ofrecimiento quedo rebasado en los terminos de la exigencia principal, de buscar una negociacion politica entre el gobierno y el autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. En una conferencia improvisada en un hotel capitalino, Cardenas Solorzano reitero que el conflicto en el estado del sur del pais "debe tener un manejo politico y si esto -los cambios- es el inicio de un manejo politico, creo que se va en el buen camino". Preciso que espera que las dos designaciones gubernamentales conduzcan a que el gobierno de los pasos para iniciar una negociacion que resuelva el conflicto y tambien para que "puedan darse los pasos para que con urgencia se atiendan los problemas sociales, economicos, agrarios de manera particular, no solo de la zona afectada, sino de otras en riesgo" de un estallido de violencia. El abanderado del Partido de la Revolucion Democratica a la primera magistratura manifesto que con el nombramiento de Manuel Camacho Solis como comisionado para la paz y la reconciliacion en Chiapas "ojala pueda de inmediato entrar en contacto con el grupo armado y pueda empezar a instrumentar medidas que efectivamente restablezcan condiciones de paz en el pais, que cierren el paso a los actos de terrorismo y sabotaje, que no podemos desde ningun punto de vista admitir que sea el camino para que puedan adelantarse en la solucion de los problemas del pais". Sobre la participacion de los aspirantes al gobierno en la demanda de cese a la violencia en la entidad chiapaneca, Cardenas Solorzano aseguro que "algunos hemos estado contribuyendo en que se de una solucion politica al problema y no nada mas una atencion desde el punto de vista militar". Tras exponer que deberian darse "muchos otros" cambios en la administracion actual "para que pudiera establecerse un Estado de derecho Pleno", detallo que el conflicto de Chiapas no es ajeno a la problematica social y economica que padece el pais. Por otra parte, el presidente del partido del sol azteca, Porfirio Munoz Ledo, dijo que "rostros nuevos no significan nuevas politicas. Esperemos que con estas designaciones hay una redefinicion de la conducta seguida hasta ahora". Demando que en Chiapas se instrumente de nuevo una estrategia de negociacion y dialogo, ademas de que "pediremos que se definan las politicas de los nuevos responsables y exigiremos que haya cambios en la linea politica del gobierno" emos que se definan las politicas de los nuevos responsables y exigir .