SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: Es uno de los mejores juristas del pais y un mexicano de excepcion: Carpizo CABEZA: Asumio Diego Valades; mi compromiso, es con el estado de derecho, afirma SUMARIO: "Proseguire, sin tregua, la lucha por el imperio de la ley y la defensa de los derechos humanos" CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Al asumir el cargo de procurador general de la Republica, Diego Valades Rios aseguro que "mi compromiso es con el Estado de Derecho y con los principios que rigen la vida constitucional de nuestra Republica democratica". Expreso que "proseguire la lucha sin tregua que el doctor Jorge Carpizo, eminente mexicano, ha venido librando por el imperio de la ley y la defensa de los derechos humanos". Agradecio al presidente Carlos Salinas, por su confianza. "En mi tendra a un colaborador esforzado, leal, entregado a cumplir esta tarea con entusiasmo y conviccion". En la toma de posesion, el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo McGregor, quien presidio el acto, manifesto que Diego Valades es uno de los mejores juristas del pais y un mexicano de excepcion. Su amplia y trascendente trayectoria avalan estas palabras. No me cabe ninguna duda de que a el lo apoyaran con la misma firmeza que lo hicieron conmigo. Agrego que el ano en que sirvio a Mexico al ser procurador general de la Republica, "me ha marcado". La procuracion de justicia, dijo, es una de las funciones mas delicadas que puede haber. Y agradecio el apoyo del presidente de la Republica, de la sociedad mexicana, organizaciones sociales y de profesionales, intelectuales, academicos, artistas. De los partidos politicos, que en los casos dificiles y controvertidos, ninguna de las fuerzas intento politizarlo o aprovecharlo para fines partidistas. Igualmente a los medios de masivos de comunicacion, que han informado con veracidad y objetividad y tambien a las dependencias federales y locales, con las cuales ha existido una extraodinaria coordinacion. Tambien al sindicato de trabajadores de la PGR, puntualizo el ex procurador. A todos ellos, y a todos ustedes, dijo Carpizo en el Auditorio Mexico de la institucion, ante funcionarios, medios masivos de comunicacion y trabajadores de la dependencia, una frase final que dije hace unos meses: muchas gracias, mil gracias, un millon de gracias. Trayectoria El nuevo procurador general de la Republica, Diego Valades Rios, nacio en Mazatlan, Sinaloa, el 8 de mayo de 1945. Hijo de Jose C. Valades, historiador y de Ines Rios Flores. Casado con Patricia Galeana Herrera, profesora. Estudios: Licenciatura en derecho, Facultad de Derecho en la Universidad Clasica, Portugal, 1963-1966, y Facultad de Derecho de la UNAM, 1967-1969. Actividades politicas: Pertenece al PRI desde 1962, donde ha participado en el Consejo Consultivo y en diversas comisiones del IEPES, 1981-1982. Cargos publicos de eleccion: diputado federal por Sinaloa, LII Legislatura, 1985-1988. Fue miembro de las comisiones de Gobernacion y Educacion y director del Instituto de Investigaciones Legislativas. Cargos administrativos en el gobierno estatal o federal: Coordinador Auxiliar Juridico, coordinacion de Servicios de Salud, Presidencia de la Republica, 1981-1982,; director general de Asuntos Juridicos, Secretaria de Gobernacion, 1982-1984; subsecretario de Regulacion Sanitaria, SSA, 1984-1985; secretario general de Gobierno de Sinaloa, 1987-1988; embajador en Guatemala, SRE, 1988; director general Juridico, DDF. Actividades profesionales fuera del servicio publico: Director general de Difusion Cultural, 1973-1975; abogado general, 1977- 1980 y coordinador de Humanidades, 1981, UNAM. Actividades academicas: Investigador en el Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM, 1970-1981; profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, 1973-1979. Diego Valades ha realizado tambien varias publicaciones. Fue coautor de "Algunos supuestos para la constitucionalizacion de los partidos politicos" (1975), "Ideas politicas y sociales de Salvador Alvarado" (1976), "Universidad y Constitucion en America Latina" (1977), "El poder legislativo en Mexico" (1978), "La Comision Permanente del Congreso de la Union" (1980), "El conflicto laboral en la UNAM en 1977" (1980). Ademas de "La educacion superior en los sistemas federales, el caso de Mexico" (1981), "Derecho de la educacion" (1981), "The right to education under the mexican constitucional system" (1982), "Hacia un sistema nacional de salud "(1982) y "El derecho a la proteccion de la salud y el federalismo" (1983). Es autor de "La dictadura constitucional en America Latina" (1974), "La UNAM, formacion, estructura y funciones" (1974) y "Las leyes organicas de la UNAM" (1980). Fue coordinador juridico del DDF hasta junio de 1992, posteriormente ocupo el cargo de procurador general de Justicia del Distrito Federal, hasta el dia de ayer. Actualmente es procurador general de la Republica  procurador general de Justicia del Distrito Federal, hasta el dia de ayer. Actualm .