SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: Informe de actividades del segundo semestre de 1993 CABEZZA: Incauto la PGR 27.2 tons. de coca y detuvo a 6,833 presuntos narcos CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE La Procuraduria General de la Republica (PGR) en coordinacion con las dependencias responsables del control de drogas, aseguraron del 4 de julio de 1993 al 4 de enero de este ano, 27.2 toneladas de cocaina, 247.8 toneladas de mariguana, 28.8 kilogramos de heroina, 2.2 toneladas de semilla de mariguana, 26.1 kilogramos de goma de opio, 237 kilogramos de semilla de amapola y 4 mil 731 pastillas de psicotropicos. El informe semestral del hasta ayer progurador general de la Republica, Jorge Carpizo McGregor, senala que para la institucion la lucha contra el narcotrafico es y ha sido una accion permanenete y prioritaria y en ese sentido, se informo que la PGR cuenta con un grupo especial que realiza la investigacion sobre el Cartel de Matamoros, capitaneado por Juan Garcia Abrego. Se logro el aseguramiento de dos residencias de lujo, seis casas habitacion, dos empresas, 26 vehiculos automotores, grandes cantidades de armas y cartuchos, y las detenciones de dos importantes miembros de esa organizacion. Asimismo ha intensificado sus acciones tendentes a la consignacion del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes. Se le han asegurado en Sonora dos residencias y dos ranchos quue en su conjunto alcanzan una extension de mas de 5 mil 800 hectareas. En la ciudad de Mexico se logro asegurar recientemente una lujosa residencia en el Pedregal de San Angel y el la capital de Chihuahua tres casas mas. En todos los inmuebles de Carrillo Fuentes se han encontrado estupefacientes, documentos y objetos para acreditar su conducta delictiva. De igual modo, el informe semestral indica que se destruyeron plantios de mariguana en 11 mil 489 hectareas y de amapola en 3 mil 591. Tambien se aseguraron mil 357 armas, 18 mil 782 municiones, 967 vehiculos terrestres, 17 aeronaves y un laboratorio, y fueron detenidos seis mil 804 presuntos narcotraficantes nacionales y 29 extranjeros. Con motivo de las investigaciones llevadas a cabo respecto a los lamentables hechos acontecidos el pasado 24 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, la institucion manifesto que es prioritaria la localizacion y detencion de los hermanos Arellano Felix y su banda de pistoleros. Al 30 de diciembre se habian practicado 217 cateos, los cuales han estado apoyados en las ordenes judiciales correspondientes. Como resultado de la informacion obtenida, se han asegurado un total de 250 propiedades de los hermanos Arellano Felix o de sus complices, asi como armamento, automoviles, seis cuentas bancarias y 352 animales de diversas especies. Se ha ejercitado accion penal contra 11 integrantes de la banda y se ha logrado identificar a otros 54. En ese aspecto lo mas importante fue la detencuon y consignacion de Francisco Rafael Arellano Felix. Este, en sus declaraciones manifesto que esos hechos en el aeropuerto de Guadalajara obedecieron a una intencion del Chapo Guzman de asesinar a su hermano Ramon, por lo que "esta completamente seguro que la presencia del cardenal Posadas Ocampo en ese momento y ese dia, fue absolutamente accidental". La dependencia destaca el desmantelamiento de la banda de narcotraficantes del colombiano Antonio Bermudez, con la aprehension de el y 21 de los principales integrantes de esa organizacion delictiva. El informe indica que otra de las acciones realizadas en el mismo periodo se refiere a la averiguacion previa abierta por el fiscal especial, Leonel Godoy Rangel, para esclarecer los homicidios de Francisco Javier Ovando y Roman Gil Heraldez y los que resultaran en este caso; el 6 de agosto se consigno ante el Juez Primero de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, ocho personas por los delitos de homicidio calificado en agravio de Gilberto Huerta Fuentes, privacion ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, robo calificado, abuso de autoridad en contra de la administracion de justicia de servidores publicos y portacion de arma de fuego reservada exclusivamente para el Ejercito, Armada y Fuerza Aerea. El dia 13 del mismo mes se ejecuto la orden de aprehension en contra de Jose Francisco Villa, Eduardo Estrada Perez y Adolfo Suarez Teran, quienes se encuentran privados de su libertad y sujetos a proceso. El 4 de agosto, dice el informe, se ejercito nueva accion penal en contra del ex comandante Guillermo Gonzalez Calderoni, al encontrarsele pruebas suficientes de su "presunta responsabilidad penal en la comision de los delitos de tortura y abuso de autoridad". El 18 del mismo mes, el juez de distrito giro la orden de apehension. Por ello, la PGR amplio la solicitud de extradicion de Gonzalez Calderoni al gobierno norteamericano. En tanto, durante el segundo semestre se ejercito accion penal contra Kaveh Moussavi por la violencia moral que empleo en demanda de un derecho que no le correspondia y por la difamacion en que incurrio, en perjuicio de varios servidores publicos y de la administracion publica federal. La investigacion demostro que el millon de dolares que segun le habian solicitado tres personas, realmente lo queria para el. La institucion indico que por primera vez, en muchos anos, es posible tener un conocimiento exacto y cotidiano del numero de procesos penales en tramite, tanto en primera como en segunda instancias. Al 30 de diciembre pasado existen 17 mil 53 procesos. En julio de 1993 se informo que existian 11 mil 199 expedientes de juicios de amparo en tramite. Hoy, esa cifra ha bajado a tres mil 447. En cuanto a los juicios de nacionalizacion de bienes, en julio estaban en tramite 141; actualmente, 64. Durante el semestre fueron cesados o destituidos 245 servidores publicos; 764 abandonaron sus cargos o renunciaron al continuarse con la aplicacion estricta de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Publicos y de ellos, 251 tambien fueron consignados. Ademas, la Contraloria Interna decreto 122 inhabilitaciones, 77 suspensiones y 108 amonestaciones. En cuanto a delitos fiscales, se recibieron 40 querellas de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Todas ellas se han consignado, obteniendose hasta el momento 22 ordenes de aprehension. De estas se han ejecutado 14. En enero de 1993 se encontraba totalmente cumplido el 48 por ciento de recomendaciones hasta el momento recibidas por la CNDH. A diciembre, ese porcentaje aumento a 75 por cientO  48 por ciento de r .