SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: Sugiere amnistia para indigenas involucrados CABEZA: Exterminar alzados del EZLN a traves del dialogo: Fidel CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El presidente del Congreso del Trabajo y lider cetemista, Fidel Velazquez Sanchez, afirmo ayer que no es partidario del dialogo, sino del "exterminio" del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) aunque posteriormente matizo y senalo que ese exterminio podria lograrse convenciendo a los inconformes de que depongan las armas. Dijo estar de acuerdo en que se otorgue amnistia a quienes optaron por la via armada para cambiar el estado de cosas, pero aclaro que este beneficio solo debe alcanzar a los indigenas y a los mexicanos, no asi a los extranjeros involucrados. En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, Velazquez Sanchez expuso que el castigo para quienes se han alzado en armas debe ser el que la ley contempla y en este sentido recordo que el gobierno ha dicho que se sujetara a lo que dictan nuestras leyes. Consultado sobre la posibilidad de que mediante el dialogo se pueda lograr la pacificacion en Chiapas, el nonagenario lider expuso que "yo ni soy gobierno, ni soy alzado, asi es que no soy partidario en consecuencia del dialogo, sino del exterminio de este llamado Ejercito Zapatista, porque en Mexico solo hay un ejercito que es el Ejercito Mexicano, formado por gente del pueblo y al servicio del pueblo". El cetemista insistio en que independientemente de lo que sucede en una region especifica de Chiapas, los mexicanos continuan trabajando sin preocupaciones. La vida de Mexico no va a cambiar y seguira el curso que le ha marcado la Revolucion Mexicana. Apunto tambien que la explosion en un centro comercial del sur de esta capital y los numerosos avisos sobre supuestas bombas, son actos espectaculares para preocupar al pueblo, promover el temor y el panico, que sin embargo no han logrado su proposito. Rechazo que los trabajadores puedan sumarse a la lucha del EZLN porque, dijo, a pesar de que el pueblo trabajador esta descontento ya que no gana lo suficiente para cubrir sus necesidades, "nosotros no tenemos otra clase de lucha mas que la institucional, porque nos sujetamos a Derecho". Insistio en que no obstante que se reconocen las graves carencias de muchos de los pobladores de Chiapas, nada justifica que algunos hayan optado por la via armada. Velazquez Sanchez rechazo que el panorama en la surena entidad vaya a modificar las condiciones del proceso electoral de agosto proximo y mucho menos la campana del candidato priista Luis Donaldo Colosio Murrieta. Por otra parte, el dirigente obrero senalo que a raiz del incremento en las tarifas del servicio telefonico, se ha registrado una escalada general de precios. "Ya se violo el pacto por parte de los que manejan los precios y eso a nosotros nos desobliga del propio pacto y tenemos que luchar por mas aumentos"  parte .