GUIA: 1101406 SECCION: ECONOMIA PAGINA: 25 CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ CINTILLO: Imposible juzgar el sexenio por Chiapas; continuidad en reformas es lo importante CABEZA: La inversion extranjera esta asegurada, afirman empresarios SUMARIO: La revolucion microeconomica acelerara el desarrollo integral del pais: Coparmex La entrada de inversiones extranjeras en el pais esta garantizada y seguira fluyendo, porque existe continuidad en la politica economica y confianza en que se va a retomar la verdadera causa, que es la estabilidad, aseguraron diversos organismos de la iniciativa privada. En entrevistas por separado, y al referirse a los recientes acontecimientos suscitados en el estado de Chiapas y en varios puntos del pais, representantes empresariales sostuvieron que hay que hacer un "frente comun" entre sociedad y autoridades para detener los actos de violencia, porque el unico camino para salir adelante es la paz social. Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, comento a los medios de comunicacion que existe consenso social en que Mexico tiene que salir adelante, pero enfatizo que con violencia no se resuelve nada. Dijo que 1994 debe representar el ano donde los beneficios alcanzados a nivel macroeconomico aterricen a nivel micro, por lo que destaco la necesidad de que el desarrollo integral del pais se acelere, pero con plena conciencia y continuando por la via que ya esta marcada, porque seria injusto que se juzgara a todo un sexenio por estos hechos lamentables. Al respecto, Sanchez Diaz de Rivera hizo hincapie sobre los cambios estructurales que se han alcanzado en esta ultima administracion, los cuales han dado certidumbre no solo al inversionista nacional sino tambien, y fundamentalmente, al extranjero, por lo que estimo que las inversiones foraneas no se veran frenadas por estos acontecimientos sociales, opinion que fue compartida por Victor M. Diaz de Romero, vicepresidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), y por la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). En tanto, Victor M. Diaz de Romero, al ser entrevistado via telefonica por este diario, anticipo que la Concamin, a traves de su lider empresarial Fernando Cortina Legarreta, comenzara a promover el "llamado de conciencia" para continuar construyendo con firmeza y estabilidad en Mexico, porque debemos entender que "un pais puede destruirse en un segundo, pero construirlo lleva mucho tiempo", dijo. Indico que como industriales "no queremos inestabilidad, por el contrario, buscamos que los beneficios que se han logrado en el pais se trasladen y redunden en las zonas marginales, pero retomando el cauce, que es la estabilidad". Tenemos dijo una politica economica firme y con ella debemos continuar nuestro crecimiento. De esta manera, fuentes de la Canacintra informaron que, al igual que Concamin, se estan conformando grupos de trabajo en todo el pais para canalizar recursos a la entidad chiapaneca, al tiempo que ambos organismos empresariales mantienen continua comunicacion con las autoridades para garantizar la seguridad de sus agremiados. En cuanto a las recientes nominaciones que hiciera el Presidente de la Republica, de Jorge Carpizo como secretario de Gobernacion y de Manuel Camacho Solis como comisionado para las negociaciones de la paz en aquella region, tanto las fuentes de Canacintra como el vicepresidente de Concamin, Diaz Romero, sustentaron que resultan positivas en virtud de que ambos han demostrado ser hombres honestos y han luchado por la defensa de los derechos humanos. Carpizo agregaron es el hombre "ideal" que puede garantizar el voto limpio en las proximas elecciones, mientras que Camacho Solis ha sido un buen negociador y siempre ha pugnado de manera integra por la defensa de los valores de la poblacion mas desprotegida, por lo que estas instituciones privadas consideraron que se podra alcanzar el dialogo y la concertacion con los grupos subversivos. .