GUIA: 1101404 SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. CINTILLO: Preve Banpais 6.8% de aumento en precios para 1994 CABEZA: Continuara la tendencia descendente de la inflacion En el presente ano continuara la tendencia descendente de la inflacion, aunque su reduccion sera mas moderada que la de anos previos, por lo que se preve una carestia de 6.8 por ciento para todo 1994, estimo el Grupo Financiero Asemex-Banpais al considerar que al culminar el sexenio se mostraria un incremento en el Indice de Precios y Cotizaciones de 138.20 por ciento, que es el menor de los tres ultimos periodos presidenciables. En su amplio analisis denominado "Estudios Especiales", difundido ayer, los expertos precisaron que la inflacion mensual en 1994 tendra un nivel minimo de 0.4 por ciento, y que esta medicion no sera superior al 0.8 por ciento en los meses en que por estacionalidad se presenta un mayor repunte. El resultado conjunto arrojara un promedio mensual de 0.55 por ciento. Sobre la prevision oficial de lograr un incremento inflacionario de cinco por ciento, la perspectiva se contrapone con el objetivo de crecer a un ritmo mas acelerado, comentaron. El texto explica que entre los factores que impiden lo anterior destaca la insuficiencia de oferta de bienes y servicios no comerciables internacionalmente, por lo que tratar de inducir un crecimiento elevado de la economia podria generar "cuellos de botella", advierte. Asimismo, una reactivacion economica en los Estados Unidos podria presionar al alza la inflacion en aquel pais, por lo que, dada nuestra apertura comercial, el componente importado de la inflacion seria, aunque muy ligeramente, mas elevado. Sobre las tasas de interes, el amplio estudio especifica que las tasas de los instrumentos lideres en el mercado de dinero tendran un promedio en el ano de 11.62 por ciento, por lo que al cierre de 1994 la tasa de los Cetes a 28 dias se ubicara en 5.11 por ciento. Esta tasa, si bien se reducira con relacion a 1993, seguira siendo elevada y muy atractiva. En relacion al tipo de cambio, Asemex-Banpais asegura que ante el flujo de inversion extranjera el tipo de cambio libre oficial continuara con su deslizamiento diario de 0.0004 nuevos pesos, mientras que en el mercado interbancario prevalecera el exceso de oferta de dolares, lo cual probablemente provocara que el peso se revalue en sus tres cotizaciones (mismo dia, 24 horas y spot). Finalmente, la Direccion Corporativa de Analisis estimo que el peso tendra una devaluacion respecto al dolar de 4.38 por ciento durante este ano, con lo cual en el sexenio se observara una devaluacion acumulada de casi 50 por ciento. .