GUIA: 1101403 SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 CINTILLO: De hecho historico la califican las Camaras de Comercio CABEZA: Con la inflacion de un digito, mejores oportunidades empresariales CREDITO: LAURA JUAREZ E. El haber alcanzado inflacion de un digito en l993 represento un hecho historico en la vida economica del pais despues de varios anos de crisis. Asi, para l994, y por la inflacion de 8 por ciento anual del ano pasado, se espera que las empresas tengan mejores opotunidades de crecimiento, sobre todo la micro y pequenas empresas. Lo anterior, de acuerdo con informacion de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico y de la Confederacion Nacional de Camaras de Comercio (Concanaco), quienes coincidieron en senalar, en informaciones por separado proporcionadas a nivel de entre 14 y 15 por ciento. Fernando Riuss Abbud explico que la inflacion anual registrada en el ano que recien concluyo, traera tendencias economicas favorables para el pais durante el presente ano y que se espera que en l994 se logre una reduccion todavia mas importante y que se alcance la inflacion prevista de entre 5 y 5.5 por ciento al cierre del ano actual. El lider del comercio organizado de la ciudad de Mexico senalo que un mayor control de la inflacion traera aparejado mayores beneficios para las empresas, como es la la baja de los interes de los prestamos bancarios, lo cual proporcionara un mejor clima para el desarrollo, sobre todo, de las micro, pequenas y medianas empresas. Por su parte, la Concanaco menciono, al coincidir con lo anterior, que se espera que la inflacion de un digito contribuya a acelerar la disminucion del costo del dinero, porque aunque tiene una tendencia a la baja, aun no es suficiente para el buen desenvolvimiento de las empresas. Senalo que la tasa lider del mercado se situa en un nivel de 10 por ciento, en tanto que las tasas bancarias estan entre un 17 y 18, cuando hace tres meses estaban, estas ultimas, en un nivel de entre 22 y 23 por ciento. El organismo que preside Ricardo Dajer Nahum, insiste en que si bien las tasas siguen a la baja, aun no lo hacen a un ritmo satisfactorio, por lo cual se espera que al alcanzar un menor indice inflacionario se reduzca aun mas la brecha entre las tasas pasivas y activas, y que al cabo de un ano se ubiquen, estas ultimas, en un nivel de entre 14 y 15 por ciento. El costo del dinero sostuvo no debe frenar, sino apoyar el desarrollo de las empresas. .