GUIA: 1101410 SECCION: ECONOMIA PAGINA: 26 CINTILLO: Falta capacitacion y mentalidad empresarial CABEZA: Los restaurantes deben especializarse para enfrentar el TLC: Canirac CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 10 de enero (Notimex).-La falta de especializacion en los servicios que presta la industria restaurantera nacional, hara que miles de establecimientos, principalmente los tradicionales, vayan a la quiebra ante la competencia que se dara mediante el TLC. Con base en datos estadisticos de 1992, el asesor economico de la Camara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Zeppa, dijo que ahora es tarde para iniciar el proceso de modernizacion del sector. El problema de la industria restaurantera es que no cuenta con personal capacitado y tampoco existe una mentalidad empresarial, ya que el 98.1 por ciento (146 mil 779 establecimientos) son los denominados loncherias, fondas o pequenos restaurantes. Unicamente el 1.9 por ciento (dos mil 843 establecimientos) son los considerados formales, y los unicos que posiblemente puedan subsistir a la competencia que se derivara del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica. Al dictar la conferencia "La Industria Restaurantera en el Ambito Nacional", abundo que las ventas realizadas en 1992 por los establecimientos formales fueron del 20.8 por ciento, en tanto que las de los tradicionales llegaron a 79.2, de un total de 45 mil 752 millones de nuevos pesos. Las ventas de la industria restaurantera representan el 3 por ciento del valor bruto de la produccion nacional, en tanto que en el Producto Interno Bruto (PIB) participa con el cuatro por ciento y en materia de empleo formal cubre el 3 por ciento de la poblacion economicamente activa, con 772 mil personas. El asesor economico de la Canirac afirmo que la participacion de la industria restaurantera en la economia del pais es importante, aunque senalo que casi en su totalidad los establecimientos no tienen capacidad competitiva .