GUIA: LDEBATE SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: DEBATE CABEZA: Desocupan la Plaza de la Solidaridad CREDITO: Javier Becerra Marquez En momentos en que la intolerancia parece imponerse a la razon poniendo en peligro la paz social que tanto enorgullece a los mexicanos, conviene destacar hechos que por si mismos reflejan la disposicion al dialogo y la concertacion para dar solucion a los problemas. Este fin de semana los capitalinos vimos con agrado como el 75 por ciento de la superficie que ocupa la Plaza de la Solidaridad, a un costado de la Alameda Central, en la avenida Juarez, fue desocupada y quedo limpia de tiendas de campana y mantas pertenecientes al Partido Revolucionario Obrero Campesino Union del Pueblo (PROCUP). Como es de todos conocido fue esta organizacion, que encabeza (o encabezo) el doctor Felipe Martinez Soriano, la que hace mas de 3 anos ocupo este centrico espacio capitalino como una medida de presion para que sus demandas fuesen atendidas. Al planton se unieron posteriormente, organizaciones y partidos solidarios como el Partido de la Revolucion Democratica, la Agrupacion de Obreros de las Huastecas y la Federacion de Organizaciones Emiliano Zapata, que se han quedado solos, por lo que tarde o temprano se retiraran del espacio que aun ocupan en la Plaza de la Solidaridad. Buena noticia, entre tantas no tan gratas que en este momento ocupan grandes espacios en la prensa escrita y los medios electronicos de comunicacion. Sin embargo debe destacarse que la desocupacion de la Plaza de la Solidaridad ha sido una demanda constante de quienes vivimos en la ciudad y hemos visto como este espacio de recreacion y esparcimiento se habia convertido en una autentica ciudad perdida. Los esfuerzos del Departamento del Distrito Federal (DDF), encabezado por Manuel Aguilera Gomez, para que este espacio recobre su belleza original con el retiro total y definitivo de los manifestantes que mantienen mantas y rudimentarios campamentos con lamina, carton y madera, se han intensificado por lo que no tenemos duda de que en el corto plazo se recupere esta area verde tan tradicional  madera, se han intensificado por lo que no tenemo .