GUIA: LDOS SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: Obras de rescate de la Sierra Catarina CABEZA: Destinaran 3 mdnp para el parque ecologico de San Miguel Teotongo Con una inversion inicial de tres millones de nuevos pesos y una superficie de cuatro hectareas, se pondran en marcha los trabajos para construir el Parque Ecologico de San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, como parte de las obras de rescate de la Sierra de Santa Catarina destinadas a preservar un area natural y propiciar la recarga del acuifero del Valle de Mexico. Asi se dio a conocer durante la presentacion del proyecto, en el que participan la Coordinacion General de Reordenacion Urbana y Vivienda del Departamento del Distrito Federal, y la Union de colonos de San Miguel Teotongo AC, perteneciente a la Union Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ). Durante el evento, Jorge Gamboa de Buen, coordinador general de Reordenacion Urbana, destaco que este proyecto se llevara a cabo en el marco de la Zona Especial de Desarrollo Controlado (ZEDEC), de Santa Catarina, mediante el cual se precisa detalladamente el uso del suelo. De esta manera, indico, se resuelven las contradicciones generadas entre la manera tradicional de crecer de la ciudad de Mexico y los intereses urbanos de las distintas comunidades. Expreso que en la capital existe una gran demanda de vivienda y muy poco terreno para satisfacerla, y que no todos los espacios pueden destinarse a casa-habitacion, ya que tambien se necesitan escuelas, hospitales y areas verdes; demanda legitima de la poblacion y factores indispensables para lograr un desarrollo equilibrado de la ciudad. Asi, con el ZEDEC para esta area capitalina, se lograra con el tiempo la dotacion de espacios para servicios, de acuerdo a las mejores normas nacionales e internacionales. Ademas de que responde a un acuerdo social basico, mediante el cual la propia comunidad colabora con las autoridades para que el uso del suelo sea el apropiado, con base en el consenso social, subrayo Gamboa de Buen. Respecto al Parque Ecologico de San Miguel Teotongo, se informo que se ubicara en la avenida Las Torres s(n, esquina con la calle Primero de Mayo, en la colonia del mismo nombre. Contara con una planta de tratamiento de agua, una casa ecologica, un jardin de ninos, viveros, un kiosko, invernaderos, jardines herbarios, areas exclusivas para la reproduccion de la flora y fauna del lugar, un mirador de 30 metros de altura con funcion de museo, espacios destinados a la agricultura urbana, asi como para recreacion y esparcimiento. El proyecto integra aspectos de educacion ambiental y ecotecnologica, cuyo objetivo principal es fomentar entre los habitantes de la zona una cultura de rescate y defensa del medio natural. En breve dara inicio la primera etapa de construccion, en la cual se ejecutaran trabajos pesados de terraplanes y terrazas, ademas de infraestructura de servicios por parte del DDF; labores que tendran una duracion de cinco meses. Posteriormente, con aportaciones economicas y mano de obra de los colonos de San Miguel Teotongo, la segunda etapa comprendera acciones de forestacion, obra negra y equipamiento. Asimismo, se planea una tercera etapa para concluir el proyecto, que esta sujeta a la obtencion de creditos, para lo cual ya se establecieron platicas con algunas instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que esta financiando una parte de las obras de rescate de la Sierra Catarina; se estima que las obras se concluiran en 10 o 12 meses. Por otra parte, Rogelio Velasco, Jose Luis Gutierrez Neri, Maria de Jesus Dominguez e Isidro Lopez, miembros de la Comision de Planeacion Urbana y Ecologica de la Union de Colonos de San Miguel Teotongo, manifestaron que la colonia que representan cuenta con 70 mil habitantes, donde por espacio de 19 anos han promovido y desarrollado acciones para mejorar la calidad de vida y las condiciones del medio ambiente de la ciudad. Con la construccion de este parque ecologico, anadieron, culmina un periodo de esfuerzos y se inicia otro, donde los 18 centros de educacion primaria y secundaria de San Miguel contribuiran al desarrollo de la instalacion citada, a fin de generar nueva cultura en las generaciones venideras a fin de preservar el equilibrio entre las acciones del hombre y su entorno ambiental a cultura en las generac .