seccion inf. gral. guia: Los amigos Pagina 1-1 balazo: Debate cabeza: Los "amigos" de los pobres en Chiapas credito: Edgar Gonzalez Ruiz El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional ha encontrado una excelente solucion a las dramaticas y ancestrales carencias del estado de Chiapas, que consiste en hacerlas extensivas a todo el pais por medio de una "guerra popular" que nos permitiria a todos los mexicanos compartir la miseria, la marginacion y la violencia imperante en las comunidades indigenas de la entidad que, en consecuencia, dejarian de ser uno de los sectores mas atrasados de Mexico. La violencia es la mejor solucion para la marginacion, la pobreza extrema y para cualquier conflicto social o politico, asi lo demuestran casos como el de Peru, El Salvador y la ex Yugoslavia, cuyos niveles de felicidad y bonanza podriamos alcanzar pronto, si la semilla sembrada en Chiapas el 1 de enero de 1994 fructifica en el resto del pais. Desde luego, mucho mas prometedora resulta la posibilidad de que -como anuncian sus planes, un tanto optimistas- los zapatistas llegaran a tomar el poder. Entrariamos, entonces, en el verdadero camino del progreso, de la modernidad y de la justicia social. Nuestra economia se veria fortalecida por la guerra y orientada por una estrategia basada en el aislamiento y la no integracion; esto, junto con la ideologia un poquito trasnochada de los artifices de la revolucion, permitiria realizar de la noche a la manana viejos ideales de justicia social y mejor distribucion de la riqueza. Por cierto, habria mucho que repartir, empezando por Chiapas, donde los guerrilleros estan destruyendo obras de infraestructura, lo cual es ya un primer paso para ayudar a los indigenas y campesinos a salir de su marginacion. En la primera edicion de El despertador mexicano, organo informativo del EZLN, elaborado por algunos lacandones muy versados en las tecnicas del Desktop Publishing, podemos leer varios ejemplos impresionantes de la inteligencia con que el nuevo regimen enfrentaria los problemas socioeconomicos de Mexico. Asi, una nueva Ley de Trabajo establecera que "las companias extranjeras pagaran a sus trabajadores el salario por hora en su equivalente en moneda nacional al que pagan en dolares en el extranjero". Puesto que la inestabilidad social y la falta de garantias son el mejor acicate para la inversion extranjera, deseosos de multiplicar rapidamente sus ganancias los inversionistas se veran obligados a obedecer los lineamientos que les imponga el regimen zapatista y, asi, de manera rapida y sencilla, todos los trabajadores mexicanos alcanzaran el mismo nivel de vida que los japoneses, estadounidenses o europeos, pues si las empresas extranjeras radicadas en nuestro pais elevan sustancialmente los salarios, lo mismo tendran que hacer los empresarios nacionales. Uno no puede menos que preguntarse: siendo las cosas tan sencillas, por que a los perversos "enemigos de clase" -volvamos a leer y escuchar los cliches autoritarios y maniqueos del marxismo Neanderthal- no se les habia ocurrido antes esas respuestas. De haberlo sabido, se habrian evitado las devaluaciones y la larga crisis economica, asi como los problemas de pobreza extrema y marginacion, que debemos achacar unica y exclusivamente a la ignorancia culpable del regimen. La solucion para los problemas agrarios es tambien muy sencilla para quienes estan dispuestos a escuchar el evangelio de los pobres. La nueva "Ley Agraria Nacional" de los zapatistas senala que: "Seran objeto de afectacion agraria revolucionaria todas las extensiones de tierra que excedan las 100 hectareas en condiciones de mala calidad y de 50 hectareas en condiciones de buena calidad" y que "las tierras afectadas por esta ley agraria seran repartidas a los campesinos sin tierra y jornaleros agricolas que asi lo soliciten, en propiedad colectiva..." Como demuestra la experiencia nacional e internacional, estas eficaces medidas incrementarian la productividad en el campo, condicion fundamental para elevar, a su vez, el nivel de vida de las comunidades marginadas; borron y cuenta nueva, iniciemos un nuevo reparto agrario y en pocos anos quienes ahora viven en la pobreza extrema se daran el lujo -haciendo caso omiso de cualquier condicion macroeconomica- de amarrar con longaniza a sus animales domesticos, demostrandose asi la sabiduria de la vieja consigna precursora de las "revoluciones burguesas" -como dirian nuestros amigos "revolucionarios"- que reza: si los pobres no tienen pan, hay que darles pasteles. "No queremos nada mas un cambio de gobierno, esta guerra es por el socialismo", afirmaba categoricamente hace unos dias el capitan Mariano, lider del EZLN (Vease Excelsior, 4 de enero de 1994); ciertamente, seria una insensatez que Mexico no siguiera el ejemplo de los paises que optaron por un modelo economico tremendamente exitoso, de cuyos resultados nos puede dar testimonio la envidiable situacion que se vive en la ex Union Sovietica, en Europa del Este y en el "primer territorio libre de America Latina", ahi no hay problemas de pobreza y de marginacion, o resultan muy secundarios ante situaciones aun mas graves de violencia y de desintegracion nacional. Pero, perdon, hay que pensar como "revolucionarios" y creer, por ende, que Mariano y el EZLN han bebido en las fuentes de un conocimiento privilegiado -quizas de una misteriosa "ciencia proletaria", por oposicion a una "ciencia burguesa" llena de mitos y falsedades- que les permite comprender facilmente los complejos mecanismos de la economia nacional y mundial y que, por ende, les ha permitido crear un inobjetable modelo de socialismo a la mexicana. Seguramente, en la vision "zapatista" fenomenos como la "globalizacion" son un "mito burgues" o "salinista", de tal suerte que, en realidad, la economia mexicana tendra que desarrollarse haciendo caso omiso de lo que ocurra en cualquier otra parte del mundo: zapatero a tus zapatos. En esta apologia de la "lucha revolucionaria" no hay que olvidar que, en contraste con las fuerzas militares, los guerrilleros no cometen atrocidades ni actuan con injusticia y excesos; alguna justificacion ha de haber, por ejemplo, para el secuestro de personas que incluyen no solamente a un ex gobernador sino a decenas de trabajadores de una clinica de salud (algo habran hecho, de alguna forma habran pecado por acto o por omision contra la "justicia revolucionaria"). En los ultimos dias se ha repetido hasta el cansancio que la miseria y la explotacion extrema en Chiapas han sido el caldo de cultivo de la violencia politica y, a veces, parece incluso sugerirse que la responsabilidad del levantamiento hay que atribuirla -comoda explicacion- a "la injusticia" o "la marginacion", en abstracto. Ciertamente, no se puede achacar una plena responsabilidad a los indigenas sumidos en el analfabetismo y enrolados en un movimiento armado que se antoja suicida, pero si a quienes irresponsablemente han propiciado su explotacion a lo largo de muchos anos y, sobre todo, a los pretendidos "paladines de los pobres" quienes en forma criminal, no teniendo claras siquiera sus propias ideas y no siendo capaces de proponer una alternativa razonable para el desarrollo nacional, tratan de llevar al pais por el camino de la violencia. Muy peligroso resulta el mito paternalista que exime de toda responsabilidad a quienes derraman la sangre de otros, escudandose en una miseria que muchas veces ni siquiera comparten; en particular, no se puede soslayar el hecho de que el conflicto chiapaneco exige una solucion politica y social en serio -sin radicalismos absurdos- pero tambien, en terminos inmediatos, de una solucion militar -sin caer, desde luego, en abusos- y que, desafortunadamente para todos, la solucion a la "guerra" desatada por el EZLN -que no fue una broma o un mero acto de protesta civil, como lo prueban las victimas que cobro desde las primeras horas- no puede radicar- precisamente por la posicion intransigente y agresiva de los "zapatistas" -en un cese al fuego unilateral por parte del ejercito: Ļo es que se debe permitir que los "amigos de los pobres" empiecen a cobrar sus "impuestos de guerra", liquiden a las autoridades estatales y municipales y prosigan tranquilamente su marcha por el resto del pais? tos de guerra", liquiden a las autori .