GUIA: 1001609 SECCION: INF. GRAL. PAGINA: 2 CABEZA: NUEVA PERSPECTIVAS DE PACIFICACION EN BOSNIA Desde hace algun tiempo, la cruenta guerra en Bosnia-Herzegovina ha pasado a un segundo plano entre las noticias principales de los diarios, a pesar de que no ha disminuido la gravedad de los conflictos y de las violaciones de los derechos humanos en diversos frentes. En cierta forma, el mundo parecia haberse resignado a la idea de que esta guerra no tenia facil solucion y que los esfuerzos diplomaticos y las presiones desde el exterior sobre las partes en conflicto estaban destinados a fracasar. Sin embargo, es precisamente la severidad de los bombardeos recientes de los serbios bosnios sobre Sarajevo lo que ha llamado la atencion mundial de nuevo hacia el conflicto. En los ultimos dias, el presidente Clinton de Estados Unidos y varios lideres europeos han hecho diversas declaraciones en las que demuestran que han tomado plena conciencia de la seriedad de la situacion. Al mismo tiempo, ha comenzado una nueva negociacion entre dirigentes de los grupos etnicos de ese atribulado pais que parece ofrece r perspetivas reales de un avance hacia la paz. Cabe esperar que este dialogo, aunado a cierta fatiga entre las partes en conflicto y apoyado por una postura firme de presion externa con base en las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU), pueda abrir las puertas a la paz en Bosnia. El dialogo de paz, iniciado ayer en Bonn, Alemania, entre el presidente musulman bosnio, Alija Izetbegovic, y el dirigente croata, Franjo Tudjman, gira en torno a un nuevo mapa que otorga a los musulmanes poco mas de un tercio del territorio bosnio. La reunion tiene como proposito alcanzar un acuerdo para terminar con los enfrentamientos entre las milicias croatas bosnias y el ejercito musulman bosnio en el centro del pais. Esto allanaria el camino hacia un acuerdo mas amplio entre musulmanes, croatas y ser bios. La importancia de este nuevo mapa, considerando que ya fracasaron tantos intentos de negociacion y no se ha respetado ningun cese al fuego, radica en que cumple con objetivos fijados por los ministros de la Union Europea con miras a asegurar un tercio de los territorios para los musulmanes. Tambien incluye la delimitacion de un distrito de la castigada ciudad de Sarajevo, que seria puesto bajo el control de las Naciones Unidas como parte de un acuerdo de paz. Las tres facciones en conflicto ya han dado su a probacion a esta idea. Entonces, el mapa se fundamenta en algunos acuerdos preliminares entre las partes y tiene un solido respaldo de las instancias internacionales involucradas en la busqueda de una solucion diplomatica. La advertencia a los serbios, emitida por el Consejo de Seguridad de la ONU el viernes pasado y reiterada por Clinton ayer ante la continuacion del intenso canoneo serbio contra Sarajevo, da renovada urgencia a la tarea de buscar una solucion definitiva al conflicto basada en ese nuevo mapa. Si bien una agresion de la ONU contra los serbios bosnios aun no parece ser inminente, los gobiernos de Europa y Estados Unidos estan endureciendo su actitud. El canciller belga, Willy Claes, dijo ayer que se debe garantizar una aplicacion estricta de todas las resoluciones de la ONU y adoptar una posicion mas firme en contra de quienes no quieran negociar la paz. La firmeza de la voluntad internacional en este sentido podria ser crucial para presionar a las partes en conflicto hacia un acuerdo. .