guia: 1001607 seccion: Inf. Gral. pag. 4 credito: notimex cabeza: Carecen de apoyo mayoritario los rebeldes: LA Times LOS ANGELES, 9 de enero (Notimex).-La mayor parte de la poblacion indigena de Los Altos del estado mexicano de Chiapas se opone al grupo armado de reciente aparicion que afirma reivindicar demandas campesinas, afirmo hoy un reportaje del diario Los Angeles Times. Expertos consultados por la corresponsal del diario en Mexico, Juanita Darling, indicaron que el grupo armado surgido hace siete dias carece del apoyo mayoritario de los indigenas del lugar, mil 100 kilometros al sureste de la capital de Mexico. Los integrantes del grupo armado "no son todos indigenas, ni siquiera en una mayoria", manifesto Richard Nye, un antropologo que ha vivido 24 anos en Los Altos, segun el reportaje publicado este domingo. "Los participantes en el movimiento son la linea mas radical de una posicion adoptada por los indigenas", agrego Nye, en referencia de la toma de las armas para forzar un cambio politico. Sin embargo, afirmo "esto no ha sido aceptado por la mayoria (de los indigenas), aunque simpaticen" con las demandas del grupo armado que se hace llamar Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. La corresponsal de Los Angeles Times dijo que habitantes de tres poblaciones de Los Altos capturaron a integrantes del grupo armado y los entregaron al Ejercito Mexicano. Pobladores de Oxchuc, San Juan Chamula y Chanal caputraron y entregaron a la tropa gubernamental a una treintena de sospechosos, en una expresion firme de apoyo al gobierno y de rechazo al grupo armado, considero Darling. Investigadores y activistas de derechos humanos de Los Altos creen que existe la posibilidad de que haya represalias o un conflicto entre los habitantes de las cabeceras municipales y los integrantes mas pobres del grup armado que viven en montanas. Sin embargo, un defensor de derechos humanos dijo a Los Angeles Times que "no se puede observar lo que ha ocurrido en las cabeceras municipales y decir que todos se oponen" al grupo armado. Pero aunque otros indigenas podrian simpatizar con el grupo insurrecto no estan dispuestos a comprometer a sus comunidades por un grupo de extranos, dijo Susanna Paisley, coordinadora de desarrollo del centro local de inverstigacion indigena Casa Na Bolom. El rechazo mas energico al grupo Aransgresor de la ley ocurrio en Oxchuc, donde habitantes del lugar golpearon al parecer a los integrantes del grupo armado detenidos. Pobladores de Oxchuc se indignaron al saber que medios internacionales de informacion los habian senalado como salvajes por el presunto maltrato dado a los caputrados. Dirigentes de Oxchuc han pedido a la poblacion que no hablen con los periodistas extranjeros, de acuerdo a la corresponsal de Los Angeles Times. Autoridades de media docena de comunidades indigenas asistieron a una conferencia de prensa organizada al parecer por el gobierno para expresar su oposicion al grupo armado, agrego Darling  una conferencia de prensa organizada al parecer por el gobierno para expre .