guia: 1001630 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cintillo: Seria contraproducente, dicen funcionarios cabeza: Texas: rechazo a militarizar la frontera credito: notimex MCALLEN, 9 de enero (Notimex).-Politicos y funcionarios de Texas rechazaron hoy una nueva propuesta para enviar tropas militares a combatir la delincuencia en la frontera de Estados Unidos con Mexico, a la que calificaron como "pronunciamiento electorero". "Ademas de ser anticonstitucional y contraproducente, la medida afectaria la relacion entre ambos paises", dijo el diputado federal democrata, Eligio "Kika" de la Garza, al referirse a la propuesta del ex procurador estatal, Jim Mattox. Mattox, quien busca ganar la nominacion del Partido Democrata para contender por el asiento senatorial que ocupa la republicana Kay Bailey Hutchison, hizo publico su pronunciamiento la semana pasada en Houston. "Debemos tener una relacion mas estrecha con Mexico y no creo que ello seria posible con una zona militarizada de por medio", dijo De la Garza, quien tambien preside el Comite de Agricultura del Congreso estadounidense. Por su parte, Sergio Munoz, diputado democrata local por el distrito 36, que comprende parte del fronterizo condado de Hidalgo, considero que la propuesta no tiene justificacion alguna y la califico de irresponsable e injusta. La necedad de Wilson Por otra parte, el gobernador de California, Pete Wilson, insisto que se debe negar la nacionalidad estadounidense a los hijos de los trabajadores indocumentados, porque ocasionan gastos innecesarios al estado. La inmigracion indocumentada ocasiona gastos por tres mil 60 millones de dolares a la economia de California, que en 1994 atraviesa por un cuarto ano consecutivo de recesion, aseguro Wilson. Wilson -que se postulara a la releccion en California- omitio, sin embargo, referirse a estudios de universidades de su estado y de la Fundacion Rand, que aseguran que los trabajadores indocumentados proporcionan al menos 18 veces el monto de los costos que ocasionan. Segun el gobernador, la inmigracion indocumentada busca "incentivos" para mejorar su nivel de vida en este estado, por "falla en Washington" y porque "el gobierno federal ha fallado" tambien. "Tan solo en Los Angeles, los ilegales y sus hijos suman cerca de un millon de personas. Forman una ciudad de ilegales casi del tamano de San Diego", comparo el gobernador. "Nuestras instalaciones medicas y de salud estan saturadas, pero dos tercios de todos los bebes que nacen en los hospitales de Los Angeles son hijos de padres que ingresaron en forma ilegal a Estados Unidos", continuo Wilson. "Nada es mas perjudicial para California que la irracional politica de inmigracion de Washington que falla al intentar controlar la frontera", opino. Wilson reitero que "he urgido al presidente Clinton a buscar la asistencia del gobierno mexicano para que nos ayude a detener el flujo de inmigrantes ilegales" esidente Clinton .