guia: 1001616 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cintillo: Crece el temor hacia los rebeldes cabeza: La poblacion civil, la mas afectada por los combates en Chiapas credito: reuter SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 9 de enero (Reuter).-Al tiempo que el alzamiento armado en este sureno y empobrecido estado de Chiapas entra en su segunda semana, los civiles aseguran ser los que mas sufren. El temor a los rebeldes en localidades progubernamentales se hace cada dia mas grande, mientras que denuncias sobre violaciones a los derechos humanos son formuladas contra el Ejercito mexicano, y los residentes de esta antigua ciudad colonial se quejan de la perdida de vitales ingresos aportados por el turismo. Los pobladores de San Cristobal temen que los rebeldes, aglutinados en el autollamado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), regresen al villorrio trayendo consigo mas destruccion y muerte. Denuncias de violaciones a los derechos humanos se han venido acumulando en contra del Ejercito mexicano, al tiempo que este prosigue su tarea de busqueda de los guerrilleros, quienes se internaron en la selva lacandona que rodea a San Cristobal. Mientras el Ejercito continua sus ataques contra posibles enclaves guerrilleros en la selva lacandona, los comerciantes, restauranteros y hoteleros de San Cristobal ven declinar sus ganancias producto del turismo. "Normalmente gano alrededor de 120 pesos al dia (40 dolares), pero casi ya no hay turistas. Ahora estoy sacando como 30 o 40 pesos (10-13 dolares). Nos ha perjudicado mucho. Anduve circulando durante tres horas esta manana antes de conseguir pasaje", dijo a Reuter, Angel, un chofer de taxi de San Cristobal. Los estaciones locales de radio envian constantemente mensajes de hombres, mujeres y ninos que aseguran a sus familiares, en otras poblaciones de la region, que estan bien. Otros mensajes radiales se utilizan para buscar a personas desaparecidas. Muchos habitantes de la zona montanosa que rodea San Cristobal huyeron de la selva para escapar de los bombardeos aereos que realiza el Ejercito mexicano. El obispo de la localidad, Samuel Ruiz, conocido por su defensa de los derechos de los indigenas, dijo que hay cerca de 180 personas refugiadas en un albergue financiado por la Iglesia catolica, al sur de San Cristobal. Jesus Villalobos, el sacerdote que dirige el albergue, dijo que muchas mas personas huyeron de la region y fueron a esconderse en casas de amigos y familiares alejados de la zona de conflicto. Agrego que es imposible determinar el numero de refugiados. Las personas dentro del refugio, todavia asustadas por los constantes y poderosos bombardeos aereos, se negaron a hablar con los reporteros y corresponsales extranjeros. "Aseguran que ahora sufren mas por el constante bombardeo de las preguntas de los reporteros que por las bombas que caen alla afuera", dijo Villalobos, mientras senalaba con un dedo las montanas que rodean San Cristobal. Cuatro dias de ininterrumpidos y pesados bombardeos contra posibles enclaves de guerrilleros en las montanas, debieron ser cortados el fin de semana por una niebla impenetrable. Gerardo Gonzalez, vocero del grupo Chiltak, defensor de los derechos humanos en Chiapas, dijo que tienen informacion de que el Ejercito secuestro y golpeo a dos civiles en el poblado de El Corralito, cerca de San Cristobal. Agrego que varios lideres de grupos indigenas fueron torturados por los militares. "La esposa de Rosendo Perez dijo que el y Roberto Hernandez fueron secuestrados por el Ejercito en El Carralito. En el caso de Rosendo, lo llevaron todo golpedo. No hay ninguna informacion sobre ellos", dijo Gonzalez a Reuter. Agrego que el secretario general de un grupo llamado Central Independiente de Indigenas y Campesinos fue arrestado y torturado el martes, junto con cinco companeros. Indico que los soldados los detuvieron cuando salian del poblado Las Margaritas, a 90 kilometros de San Cristobal, para asistir a una reunion con Carlos Rojas, ministro de Desarrollo Social, la cartera creada por el gobierno del presidente Carlos Salinas para paliar la extrema pobreza en que viven millones de mexicanos en varias regiones del pais. Los rebeldes tuvieron tomado durante varios dias, la semana pasada, el poblado de Las Margaritas  varias regiones del pais. Los rebeldes tuvieron tomado durant .