guia: 1001611 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: El organismo procura atender a todas las solicitudes, dijo credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La Comision Nacional de Derechos Humanos ha recibido hasta el momento 30 quejas por presuntas violaciones a las garantias individuales en el conflicto que se desarrolla en Los Altos de Chiapas, ademas de varias solicitudes de apoyo y gestion. Jorge Madrazo Cuellar, presidente de la CNDH, manifesto que dentro de las limitaciones que supone el trastorno interior que se vive en parte de la selva y Los Altos de Chiapas, se esta realizando todo lo humanamente posible para atender, prioritariamente, a la poblacion civil. El presidente de este organismo regreso temporalmente a la ciudad de Mexico para entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari y comunicar sobre las acciones que ha venido realizando la Comision en la ciudad de Tuxtla Gutierrez y San Cristobal de las Casas, en el estado de Chiapas. Al termino de su entrevista con el presidente de la Republica, realizada ayer en la residencia oficial de Los Pinos, Madrazo Cuellar dio a conocer que la CNDH realiza hasta el momento 15 acciones y tareas fundamentales en la region del conflicto: 1.-Investigacion sobre una agresion sufrida por representantes de los medios de comunicacion. 2.-Investigacion sobre una supuesta ejecucion de cuatro personas. 3.-Investigacion sobre la agresion y muerte de personas que viajaban en un transporte colectivo. 4.-Investigacion sobre la agresion, muerte y desaparicion de personas que viajaban en un transporte de carga. Asimismo, la CNDH ha realizado las siguientes tareas: 5.-Entrevistas de apoyo y colaboracion con organismos no gubernamentales de derechos humanos. 6.-Entrevistas con responsables del Ejercito Mexicano, Procuraduria General de la Republica, gobierno del estado de Chiapas, municipio de San Cristobal de las Casas, Secretaria de Desarrollo Social, Comision Especial designada por el presidente de la Republica para asuntos de caracter social y legisladores de diversos partidos politicos. 7.-Entrevistas con asociaciones de profesionistas -medicos. 8.-Practico una inspeccion ocular a la poblacion de Ocosingo, lugar en donde se han registrado distintos combates. 9.-Se han recibido los testimonios de casi la totalidad de los detenidos que han sido puestos a disposicion de la Procuraduria General de la Republica. En 38 casos se han certificado sus lesiones o su situacion de no encontrarse lesionados. 10.-Se ha tramitado la instalacion de albergues asi como la dotacion de cobijas, medicinas y alimentos para las personas que ya han encontrado sitios para pernoctar. 11.-Se ha brindado auxilio en zonas de conflicto a personas de avanzada edad que lo han solitado por medio de interpositas personas. 12.-Se inicio un registro de detenidos. 13.-Se inicio un registro de lesionados atendidos en diversas clinicas del Sector Salud y privadas. 14.-Se han dado los primeros pasos para el registro de personas desaparecidas o ausentes. 15.-A partir de informes y solicitudes de organizaciones no gubernamentales, se realizan gestiones ante los mandos militares 15.-A partir de informes y solicitudes de orga .