guia: 1001601 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cintillo: Refuerza el Ejercito mexicano el cordon de seguridad en San Cristobal cabeza: Francotiradores acosan a la 31 zona militar; quedo sin energia electrica sumario: Efectivos militares reparten despensas, otorgan atencion medica y dan albergue a la poblacion afectada por el conflicto credito: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, ENVIADO y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis.-A nueve dias de iniciado el conflicto armado en varios municipios de la zona de los Altos y Selva de Chiapas, el Ejercito mexicano reforzo la vigilancia en esta ciudad con por lo menos doce tanques, en tanto que continuo sus operativos militares por aire y tierra en Ocosingo, Las Margaritas, Comitan, La Independencia, Altamirano y Tenejapa, entre otros. En la semana que ha durado el conflicto armado en la region, el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) ha demostrado presencia en doce municipios: San Cristobal, Tenejapa, Oxchuc, Chanal, Altamirano, Ocosingo, Palenque, Las Margaritas, Comitan, La Independencia, San Andres Larrainzar y El Bosque. Las autoridades militares han localizado diversos centros de adiestramiento ideologico-militar, principalmente en Las Margaritas, Ocosingo, Altamirano y Chanal, donde, de acuerdo con versiones de los propios rebeldes que han sido detenidos y entrevistas con sus dirigentes, incluso se adoctrina y prepara a ninos. Desde el inicio de las hostilidades destaca la insistencia de los rebeldes por atacar la XXXI Zona Militar con sede en Rancho Nuevo, a unos diez kilometros de aqui, aparentemente para tratar de obtener mas armamento. Grupos de rebeldes se encuentran dispersos en las montanas proximas desde donde permanentemente han disparado contra miembros del Ejercito, e incluso en un reciente ataque cortaron el suministro de energia electrica en la zona. Sobresale tambien la cruenta batalla en el area urbana de Ocosingo, a unos 90 kilometros de San Cristobal, donde el EZLN presento resistencia armada durante mas de 48 horas, con saldo de por lo menos tres decenas de rebeldes muertos. En ese lugar los enfrentamientos se registraron en plazas y mercados. "En la tarde y noche del dia siete se obtuvo informacion de los mismos habitantes de la region, en el sentido de que grupos de transgresores se desplazaban en direccion a la ciudad de Ocosingo, con la probable intencion de recuperar esa poblacion. En la noche se recibio fuego intermitente de francotiradores, mismo que fue repelido por las tropas", senala un comunicado de la Secretaria de la Defensa Nacional. Senala que las cabeceras municipales de Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano y San Cristobal, asi como las poblaciones de Chanal y Morelia, se encuentran bajo resguardo militar. Anade que se han instalado puestos de control en el area de conflicto a fin de proteger a la ciudadania de posibles ataques que los agresores realizan contra todo vehiculo, civil o militar, que pudiera internarse. Dice que la poblacion que lo ha solicitado ha sido evacuada a areas de mayor seguridad. Tal es el caso de habitantes de Ocosingo y poblaciones aledanas, asi como 53 personas del ejido Lacandon. En el area afectada el Ejercito tambien ha realizado actividades de labor social, como en San Cristobal, Ocosingo y Altamirano, proporcionando atencion medica, repartos de despensas y atencion a los albergues. Informa que fueron capturados Jose Ines Escobar Lopez y Fernando Palacios, quienes se habian evadido del Centro de Rehadaptacion Social de esta ciudad, el dia dos de enero, con el apoyo del EZLN, y que estaban pagando condenas de ocho y 25 anos, respectivamente, por el delito de homicidio. De acuerdo con este reporte, desde el inicio de las hostilidades las bajas registradas son de tres oficiales y seis miembros de tropa muertos, y dos oficiales y 23 de tropa heridos. Del EZLN se contabilizan 61 muertos y 107 detenidos, sin cuantificar el numero preciso de heridos, debido a que son evacuados para evitar que otorguen informacion que pueda delatar los campamentos en donde se refugian, existiendo la posibilidad de sacrificar e inhumar clandestinamente a los que presenten estado de gravedad. La Sedena indica tambien que ha asegurado 145 armas de fuego de diversos calibres, 17 granadas de guerra, nueve mil 600 cartuchos de varios calibres, 94 cartuchos de dinamita algunos de ellos ya preparados con estopin y mecha lenta con detonante, en diversas cantidades. Por otra parte, organismos no gubernamentales de derechos humanos pretendieron visitar hoy comunidades afectadas por el movimiento, en una caravana en la que participaron unas 170 personas a las que, sin embargo, el Ejercito mexicano y la Policia Federal de Caminos les impidieron el paso. Esa caravana tenia como objetivo la observacion de las zonas afectadas y apoyar el traslado de personas que intentan refugiarse en lugares mas seguros, como San Cristobal de las Casas, donde se han instalado varios albergues. Tambien en esa ciudad comenzaron a circular hoy volantes del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, mediante los cuales se invita al inicio de la campana de su candidato a la presidencia de la Republica, Rafael Aguilar Talamantes, para el proximo dia 11 en la plaza principal, donde hasta ahora esta prohibido el paso. Al respecto, el diputado del PRD, Jorge Mozcoso Pedrero, califico la convocatoria como "irresponsable, provocativa y oportunista", responsabilizando al PFCRN de algun incidente. Mozcoso Pedrero menciono que los dirigentes del Frente han divulgado entre la poblacion que con la gestion que realice se resolvera el conflicto armado, lo cual es falso. La reunion que pretenden realizar en la plaza central podria acarrear conflictos, advirtio. En tanto, la Central Indpendiente de Obreros Agricolas y Campesinos (CIOAC) denuncio ante el ombusdman de Mexico, Jorge Madrazo Cuellar, la detencion y tortura de indigenas por supuestosa nexos con el EZLN io ante el ombusdman de Mexico, Jorge Ma .