SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Permitira un ahorro anual de 25% de electricidad, dice Semip CABEZA: Comenzaran a fabricarse refrigeradores domesticos de menor consumo de energia SUMARIO: La norma debe aplicarse a partir de octubre; elevara el bienestar familiar A partir de octubre proximo se aplicaran en la fabricacion nacional de refrigeradores, acondicionadores de aire y otros motores electricos, especificamente de uso domestico, los proyectos de normas oficiales mexicanas sobre eficiencia energetica. La Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal informo que este lunes se publican en el Diario Oficial de la Federacion los referidos proyectos, cuya elaboracion ha sido producto del Comite Consultivo Nacional de Modernizacion para la Preservacion y Uso Racional de los Recursos Energeticos (CCNM/PURRE). Mediante la aplicacion de las normas en aparatos construidos para electrodomesticos, se persigue el proposito de fomentar el ahorro de energia electrica. Es decir, en Mexico podran fabricarse motores para uso en el hogar que tengan menores consumos de energia, lo cual repercutira favorablemente en la economia fami-liar. Las normas oficiales mexicanas para la eficiencia energetica precisaran las condiciones para la fabricacion de refrigeradores, acondicionadores de aire y motores electricos (de 1 a 200 caballos de potencia), que deberan a comenzar a aplicarse en nuestro pais a partir del primer dia de octubre venidero. Asi, a poco mas de 10 meses de haber iniciado funciones, la CCNM/PURRE hace efectiva la aplicacion de esta medida que redundara en el bienestar familiar. Al senalar la importancia que la emision y aplicacion de estas normas tendra para avanzar en los propositos nacionales de ahorro y eficiencia energetica, la Secretaria indico que estudios hechos por la CONAE, senalan que en Mexico actualmente se produce un millon de refrigeradores electrodomesticos que, en el momento que se inicie la aplicacion de estas normas, permitira alcanzar un ahorro aproximado del 25 por ciento en el consumo normal de electricidad. Esto significa que cada refrigerador tendra una disminucion en su consumo de energia de 150 kilowatts-hora, lo que representa en conjunto un total de 150 millones de kilowatts-hora al ano en ahorro global de electricidad. Asi, al cabo de cinco anos esta cifra sera de 750 millones de kw-h, lo que equivale al consumo anual de un estado como el de Aguascalientes, segun tiene estimado la CONAE. Se dijo que en el caso de los acondicionadores de aire tipo cuarto y de los motores electricos de induccion de corriente alterna, esta previsto que la reduccion en el consumo de energia que se obtendra con estos aparatos, a partir de su fabricaci•n en base a las normas referidas, ascendera al 15 y 5 por ciento, respectivamente. Lo anterior significa, igualmente, importantes beneficios tanto para los usuarios como para los fabricantes de los aparatos y para el pais, en cuanto a que esta accion incidira en la reduccion de la demanda de energia electrica a nivel nacional, y contribuira, por otra parte, a formar una cultura de ahorro de energia dentro de la sociedad mexicana. .