SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Este diciembre se rompio con el tradicional repunte inflacionario de fin de ano CABEZA: Inflacion anual de 8% en 1993, la mas baja en 21 anos SUMARIO: Los precios de la canasta basica crecieron 7.53% CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La inflacion durante el pasado mes de diciembre, historicamente la mas baja, se situo en 0.8 por ciento, primera vez por abajo de un digito desde 1975. Con ello se lograron alcanzar las metas propuestas: 1993 cerro con un indice nacional de precios al consumidor de 8.01 por ciento acumulado, no solo favorablemente menor que el 11.94 registrado en 1992, sino el menor indice inflacionario que haya registrado el pais en los ultimos 21 anos. De acuerdo con informacion del Banco de Mexico, la inflacion de 0.8 por ciento en el mes recien concluido es practicamente la mitad de la ocurrida en diciembre de 1992 (1.4 por ciento) y muy inferior a la de los diciembres anteriores, que se han caracterizado por registrar los maximos repuntes inflacionarios debido a las compras navidenas y de fin de ano (desde 2.6 por ciento en diciembre de 1980 hasta 14.8 por ciento, el mas alto, alcanzado en diciembre de 1987). En tanto, el indice mensual del costo de la canasta basica fue en diciembre de 1993 de 0.5 por ciento, con lo que su ascenso anual se ubico en 7.53 por ciento. El reporte del Banco Central senala que el mayor crecimiento de precio en 1993 se registro en el rubro de educacion y esparcimiento (15.80 por ciento), de vivienda (con 10.22 por ciento) y otros servicios (10.37 por ciento), asi como el de salud y cuidado personal (9.28 por ciento), mientras que los de menor variacion fueron los rubros de alimentos, bebidas y tabaco (4.74 por ciento) y muebles y enseres domesticos (5.94 por ciento). Los mayores aumentos durante diciembre se reportaron en las ciudades de Puebla, Matamoros, Ciudad Juarez y Torreon, mientras que en su contraparte estuvieron Tampico, Veracruz; Leon, Guanajuato; Culiacan, Sinaloa; y Chetumal, Quintana Roo. Por lo que corresponde a la variacion anual del indice de precios al productor durante 1993, el Banxico dio a conocer que (sin incluir el petroleo crudo de exportacion) se ubico en 5.86 por ciento, por abajo de la de 1992, que fue de 10.38 por ciento, y la mas baja acontecida en la historia de la elaboracion de dicho indicador, es decir, desde 1980. En comparacion con noviembre, el indice mensual de precios- productor registro en diciembre 0.7 por ciento, que es tambien la menor variacion de un mes de diciembre desde 1980. Simultaneamente, por primera vez desde ese mismo ano, la inflacion en diciembre es inferior a uno por ciento. Los mayores incrementos en los precios al productor se registraron en el sector petroleo y sus derivados (con 11.13 por ciento), quimicos, hule y plasticos (9.64 por ciento) y vehiculos y material de transporte (8.80 por ciento). En tanto, las menores variaciones estuvieron en el rubro de mineria, con 0.68 por ciento, y en agricultura, ganaderia y pesca, con un indice de 3.10 por ciento. Estos indices son medidos por el origen de los bienes. Por el destino de los bienes, el indice de la demanda interna registro un ascenso de 6.13 por ciento; el de consumo familiar, de 5.78 por ciento; el de inversion, de 7.22 por ciento, y el de exportaciones fue el menor, con 2.02 por ciento. .