SECCION ECONOMIA PAG/ 26 BALAZO: ECONOMICAS NUEVA YORK, 9 de enero (Notimex).-Los despidos empresariales en Estados Unidos aumentaron 9.7 por ciento en 1993 respecto de 1991, ano en que la recesion economica reciente alcanzo su mayor profundidad, reporto una firma privada especializada. La consultoria Challenger, Gray & Christmas preciso que en 1993 las empresas nacionales realizaron alrededor de 615 mil 186 anuncios de despidos, en comparacion con los 555 mil 292 hechos en 1991. En diciembre pasado y en paralelo a la evidencia de signos claros de recuperacion economica, las notificaciones de despidos se contrajeron 54 por ciento, cuando sumaron 31 mil 389 anuncios con respecto a los 67 mil 632 de noviembre, indico la fuente. "Las personas que buscan empleo deben estar confortadas por el significativo descenso de despidos en diciembre", manifesto el presidente de la firma, James E. Challenger, quien pronostico un buen inicio de ano para el mercado laboral. El reporte de la consultoria se conocio poco despues de que el Departamento del Trabajo informo que la tasa nacional de desempleo bajo a 6.4 por ciento en diciembre, respecto al nivel "revisado" de 6.5 por ciento registrado el mes previo. En el ultimo mes del ano pasado, la economia nacional fue capaz de incorporar mas de 183 mil empleos no agricolas, cifra que, sin embargo, fue menor a las expectativas de analistas de Wall Street de crear, al menos, 225 mil trabajos. La contraccion en los despidos en diciembre fue la menor en siete meses, segun la fuente. No obstante se quedo por arriba de los 14 mil 86 despidos registrados en mayo, que fue el mejor mes al respecto durante 1993. El informe de desempleo, uno de los primeros indicadores economicos presentados cada mes por el gobierno federal, causo inusitada atencion esta vez, ante la especulacion del secretario del Trabajo, Robert Reich, previa a la cifra oficial. Al participar el jueves pasado en una teleconferencia con analistas economicos en Francia, Reich estimo que, aun sin haber visto el informe oficial, la economia habria creado entre 160 mil y 200 mil empleos en diciembre. Dicha "especulacion" repercutio en los mercados financieros, situacion que provoco una aclaracion oficial de la dependencia federal, de que la palabras de Reich debian ser tomadas como eso, "especulacion", y que no eran de forma alguna definitivas. .