GUIA: C7SUST00 PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Cinturon verde en el Valle de Mexico CABEZA: Planto DDF 16 millones 200 mil arboles, en 1993 CREDITO: FELIPE RODEA (SEGUNDA Y ULTIMA PARTE) Las medidas anticontaminantes puestas en marcha por el gobierno capitalino y detalladas en la primera parte de este reportaje, propiciaron el control del monoxido de carbono, los bioxidos de nitrogeno y azufre y el plomo, que solo excepcionalmente rebasan las normas minimas para no afectar la salud humana. A pesar de que el ozono continua teniendo elevados niveles de acumulacion, durante 1993 solo rebaso los 300 puntos dos veces (17 y 18 de febrero), y con respecto a las particulas suspendidas que continua siendo un problema de dificil solucion, por el elevado numero de tierras erosionadas, de 1989 a la fecha, se plantaron 33 millones de arboles y se expropiaron tres mil hectareas, con lo que se duplico la cantidad de areas verdes en el Valle de Mexico. Mas de 30 millones de arboles plantados Respecto a la restauracion ambiental, como ya se informo, se pone en marcha un cinturon verde alrededor del Valle de Mexico, para lo cual se han plantado desde 1990 a la fecha 33 millones de arboles, tarea que permitio que el programa de reforestacion para la zona metropolitana quede consolidado. Durante 1993, se plantaron en el Distrito Federal 16 millones 200 mil arboles, con una inversion de 171 millones de nuevos pesos, integrados de la siguiente manera: 27 millones al subproyecto de la Sierra de Guadalupe; 64 millones al de la Sierra de Santa Catarina; 76 millones a la reforestacion urbana y cuatro para gastos administrativos centrales. Como se menciono al inicio de esta nota, durante 1993, solo se rebasaron los 300 puntos del Imeca por acumulacion de ozono dos veces en 1993, pero durante 1992, se rebaso ese nivel en 12 ocasiones n los 300 puntos del Imeca por acumulacion de ozono dos veces en 19 .