seccion inf. gral. guia: documento 1a. de 1a. balazo: Documento cabeza: Mesa de atencion especial a los mas necesitados en Chiapas credito: Socorro Diaz Palacios 1. Se ha presentado una situacion delicada en cuatro de los 110 municipios de Chiapas; en los 106 municipios restantes las condiciones son de normalidad. En dos de las cuatro cabeceras municipales agredidas con violencia, San Cristobal de las Casas y Ocosingo, las condiciones son ahora de mayor tranquilidad, estan libres de los grupos agresores, y las autoridades civiles estan en transito a asumir plenamente su encargo. Estos acontecimientos no han generado disturbio alguno en los demas estados del pais. 2. Durante los ultimos meses del ano de 1993 se contaba ya con informacion sobre actividades ilegales de pequenos grupos en esta zona fronteriza. Entre estas estaban el trafico de armas y de pertrechos militares y la localizacion de centros de entrenamiento. Las circunstancias particulares de un ancestral atraso de la region obligaron a actuar con especial prudencia y cuidado. 3. Las acciones programadas de Solidaridad para el estado de Chiapas son las mas intensas en el pais. En los ultimos cinco anos la inversion federal ha crecido diez veces, pasando de 70 millones de nuevos pesos a 750 millones de nuevos pesos en 1993; los 110 municipios del estado han recibido fondos municipales para las comunidades indigenas a fin de poder financiar sus proyectos productivos; se ha apoyado a mas de 60 mil cafeticultores del estado que vieron los precios internacionales del cafe desplomarse en los ultimos anos. Se atendieron las opiniones de los grupos de defensa de los derechos humanos y, ademas, se instrumento, a partir de agosto de 1993, un programa especial de combate a los rezagos de esta zona en particular, siguiendo los principios de respeto, participacion y transparencia de Solidaridad. 4. El dia 1 de enero del presente ano grupos armados se posesionaron violentamente de las cabeceras municipales de San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano. Ocuparon y destruyeron las instalaciones de gobierno y, en Ocosingo, tomaron la radiodifusora local. Liberaron a los presos de los centros de prevencion y readaptacion social de la zona y robaron comercios y tiendas. En estas acciones agresivas perdieron la vida 24 policias locales y tres civiles. 5. La respuesta de las autoridades locales fue la de proteger a la poblacion civil. El Ejercito Mexicano con gran prudencia, no actuo el primer dia. No se llevaron a cabo acciones donde las consecuencias pudiesen ser la perdida de mas vidas humanas civiles en estas poblaciones. 6. Los grupos armados iniciaron el dia 2 de enero una accion directa contra el Ejercito Mexicano en el cuartel localizado en Rancho Nuevo, cerca de la poblacion de San Cristobal de las Casas, que fue repelido. El Ejercito Mexicano actuo en respuesta a esta agresion a su cuartel y en estas acciones perdieron la vida cinco soldados y seis mas fueron heridos. 24 agresores tambien perdieron la vida en ese intento. El ejercito acudio al llamado de auxilio de otras poblaciones de la zona actuando, nuevamente, con el objetivo de defender y proteger a la poblacion. 7. El ejercito actuo apegado a la ley, de acuerdo con las facultades que esta le otorga y respondiendo al llamado de auxilio de las autoridades civiles del estado. En cada caso, el Ejercito Mexicano ha enviado la informacion y ha puesto bajo el control del ministerio publico local o federal, de acuerdo con su competencia, las averiguaciones respectivas en cumplimiento de sus atribuciones para que procedan conforme a derecho. Asi seguira actuando. 8. Los grupos violentos que estan actuando en el estado de Chiapas presentan una mezcla de intereses y de personas tanto nacionales como extranjeros. Muestran afinidades con otras facciones violentas que operan en paises hermanos de Centroamerica. Algunos indigenas han sido reclutados, presionados por los jefes de estos grupos y, tambien sin duda, manipulados en torno a sus reclamos historicos que deben seguirse atendiendo. 9. En todo momento el gobierno federal ha ratificado que su conducta se seguira apegando a derecho y en defensa de la seguridad de la poblacion. Asimismo ha reiterado a todos los habitantes de la region la propuesta de dialogo para avanzar mucho mas en la atencion de las necesidades de esa y otras zonas del estado. 10. Diversos grupos sociales y organizaciones campesinas del estado y de todo el pais, asi como diversas asociaciones religiosas y organizaciones politicas nacionales han rechazado la violencia y han invitado al dialogo para atender los problemas en esta zona del estado de Chiapas. 11. Por ello a las acciones de pacificacion de estos cuatro municipios del estado de Chiapas, el gobierno federal integrara una mesa de atencion especial para realizar acciones inmediatas de apoyo a la poblacion mas necesitada. 12. El Ejercito Mexicano, por su parte, seguira actuando con gran respeto a los derechos individuales y de la poblacion hasta dar una respuesta clara y decidida a la demanda de orden y seguridad de los habitantes de esta zona del estado, cumpliendo con poner a disposicion del Ministerio Publico, que corresponda, las averiguaciones previas conducentes. Al mismo tiempo, habra una respuesta ampliada a las demandas sociales de los pobladores de la selva y la frontera en el estado de Chiapas ­ Documento leido ayer por la subsecretaria de Gobernacion. los pobladores de la selva y .