GUIA: CHIAPA00 PAG. 6 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: No quisieron dialogar; que intervenga el ejercito: E. Seltzer CREDITO: YOLANDA LOPEZ ORDAZ, MARY JOSE DIAZ Y JESUS PEREZ, CORRESPONSALES TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 3 de enero.-El gobernador Elmar Seltzer Marseille, manifesto hoy aqui que los esfuerzos gubernamentales para establecer el dialogo con los grupos armados no encontraron eco. Esto, agrego, "genero un cambio de actitud de nuestra parte, enderezada generalmente a restaurar el orden y el retorno inmediato a la paz y tranquilidad que siempre han existido en Chiapas". Apunto que ante la cerrazon de los grupos aislados que violentaron el orden y que reacios al dialogo y a la conciliacion cometieron secuestros, incendios, asaltos y destruccion de vias de comunicacion, su gobierno solicito, de acuerdo con sus facultades constitucionales, la proteccion de los poderes de la Union y la intervencion del ejercito. En un mensaje que dirigio hoy al pueblo de Chiapas, el mandatario dijo que ante actitudes tan criminales no se puede responder con la pasividad ni con la tolerancia, maxime que a toda intencion de dialogo de las autoridades, han respondido la agresion y el terrorismo de estos transgresores de la ley. Recalco que la intervencion del Ejercito Mexicano busca resolver la situacion de violencia, de depredacion y acoso que vivieron municipios de la entidad y asi restituir a la brevedad posible la tranquilidad en favor del pueblo. En su mensaje convoco a los chiapanecos a actuar con cordura y no dejar que el panico y el rumor los rebasen, facilitando la labor del Ejercito Nacional para reforzar la proteccion y la seguridad de las poblaciones afectadas. Informo que los hechos violentos registrados primero en cuatro y despues en dos municipios de la entidad, -lo que muestra que los subversivos han ido perdiendo posiciones, subrayo-, de ninguna manera constituyen un motivo de alarma generalizada en la entidad. El mandatario advirtio que los sucesos fueron provocados evidentemente por grupos paramilitares con abierta disposicion a violentar el estado de derecho, por lo que su administracion tomo las providencias necesarias para restaurar el orden trastocado y hacer prevalecer el imperio de las garantias individuales, mediante los recursos que concede la Constitucion. Seltzer advirtio que la intervencion militar se produjo despues de que los subversivos desocuparon la ciudad de San Cristobal de las Casas, toda vez que la preocupacion prioritaria del gobierno ha sido y seguira siendo la poblacion civil y que las determinaciones adoptadas respondieron al reclamo de la poblacion civil y de las distintas organizaciones sociales. En ese tenor desmintio los rumores en torno a un supuesto abandono de sus funciones, propalados en momentos de confusion "por todos aquellos incapaces de entender la civilidad dentro de los principios de convicencia con responsabilidad y firmeza ciudadana". Recalco que en Chiapas, prevalece la unidad y el proposito comun de seguir progresando "observando la ley, respetandonos entre todos, para seguir fortaleciendo el apoyo a los indigenas, a quienes mas lo necesitan. Por ultimo, en su mensaje, manifesto que este ano se redoblara la actividad del Ejecutivo para procurar mas y mejores beneficios al pueblo de Chiapas. Por su parte, el secretario de Gobierno, Rafael Gonzalez Lastra, en una entrevista televisiva, reitero la determinacion gubernamental de mantener abiertas las puertas del dialogo para la solucion de las demandas y peticiones de los campesinos e indigenas de Los Altos, a fin de evitar mas acciones de sangre. Manifesto el repudio y condena a los actos de vandalismo y violencia que encabezaron grupos armados y afirmo que en Chiapas prevalece el estado de derecho e impera la legalidad. El funcionario dio a conocer que en San Cristobal de las Casas hay absoluta tranquilidad y confianza, luego de que los miembros del autodenonimado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) abandono la ciudad, tras haber saqueado establecimientos comerciales y edificios publicos, entre ellos el del palacio municipal y el del Centro Administrativo de Justicia, asi como haber asaltado farmacias y tiendas. Gonzalez Lastra confirmo que el Ejercito Mexicano fue agredido en sus instalaciones militares lozalizadas en Rancho Nuevo, en una accion que fue repelida con exito. Por otra parte, el Supremo Tribunal Superior de Justicia del Estado, en pleno, manifesto, en la voz de su presidente, Francisco Trujillo Ochoa, el apoyo del Poder Judicial estatal a las acciones que lleva a cabo el Ejecutivo de Chiapas, en coordinacion con las autoridades federales y militares para restablecer el estado de derecho y la legalidad en los lugares en conflicto. En tanto, los diputados del Congreso estatal manifestaron hoy, en su sesion ordinaria, su apoyo y respaldo al gobernador Elmar Seltzer y condenaron energicamente los sucesos violentos provocados por el grupo armado. El diputado Milton Morales Dominguez, presidente de la Mesa Directiva por el mes de enero, de la LVIII Legislatura, informo que el ejercito resguarda las poblaciones de Las Margaritas y Altamirano, mismas que habian sido asaltadas desde la madrugada del primero de enero, y anadio que en los municipios de Oxchua y Huixtan, cercanas al lugar del conflicto, hay ya absoluta tranquilidad. Asimismo, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autonoma de Chiapas, manifesto el repudio del gremio a los metodos violentos utilizados por el grupo subversivo y a traves de un desplegado manifestaron su apoyo al presidente Carlos Salinas de Gortari y al gobernador Seltzer. Fidel Alfonso Leon Castillejos, secretario general de dicho sindicato, expreso que no es con violencia ni con enfrentamientos como se resolveran los problemas del pais, sino con el dialogo como instrumento de la razon. "Los trabajadores universitarios manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a Mexico y a sus instituciones que configuran el estado de derecho que vivimos", manifestaron. Por otro lado, en un documento dirigido al primer mandatario de la Republica, la delegacion de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) en la entidad condeno energicamente los hechos de violencia y vandalismo del que considero "un grupo de violadores del orden", asi como por "la manipulacion que sus dirigentes hacen, arrastrando a gente inocente, para servir a sus propios intereses". "No podemos quedarnos callados ante estos actos que tanto lesionan a nuestra entidad, en su imagen con el exterior, cuando estamos luchando por un Chiapas nuevo, apoyando a nuestras autoridades", mencionaron los miembros de la Canacintra, mismos que solicitaron fortalecer los cuerpos de seguridad para restablecer el orden. Asimismo, pidieron la intervencion del Ejercito Mexicano para apoyar la paz y la tranquilidad en la entidad, y a las autoridades correspondientes, actuar con energia, castigando con todo el rigor de la ley a los grupos y personas responsables de estos actos que consideraron "criminales" gia, castigando con todo el rigor de la ley a los grupos y personas responsables de esto .