PAG. 4 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Afirma que habra acciones inmediatas de apoyo a poblaciones afectadas por la violencia CABEZA: Anuncia SG respuesta amplaida a demandas sociales de habitantes de la lacandona SUMARIO: Los grupos armados, mezcla de intereses y de prsonas nacinales ye xtranjeros San Cristobal y Ocosingo, en paz; sus autoridades asumiran cargos en breve, asegunra Socorro Diaz Palacios CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA El gobierno federal dara una respuesta ampliada a las demandas sociales de los habitantes de la selva y la frontera en el estado de Chiapas e integrara una mesa de atencion especial para realizar acciones inmediatas de apoyo a la poblacion mas necesitada de los municipios de San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano, a fin de contribuir a su pacificacion. Asi lo dio a conocer ayer la Secretaria de Gobernacion en un comunicado de 12 puntos leido por Socorro Diaz Palacios, subsecretaria de Proteccion Civil, Prevencion y Readaptacion Social. Asevero que en los 106 municipios restantes de la entidad las condiciones son de normalidad; que en San Cristobal de las Casas y Ocosingo ahora se vive mayor tranquilidad toda vez que estan libres de los agresores y las autoridades civiles estan en transito a asumir plenamente sus cargos, y que estos hechos no han generado disturbio alguno en los demas estados del pais. Explico que los grupos violentos que actuan en Chiapas presentan una "mezcla de intereses y de personas tanto nacionales como extranjeros, que muestran afinidades con otras facciones violentas que operan en paises hermanos de Centroamerica. [Algunos indigenas -aseguro- han sido reclutados, presionados por los jefes de estos grupos y, tambien, sin duda, manipulados en torno a sus reclamos historicos que deben seguirse atendiendo". En el texto de cinco cuartillas, la funcionaria reitero la propuesta de dialogo del gobierno de la Republica para "avanzar mucho mas en la atencion de las necesidades de esta y otras zonas del estado". Subrayo que el Ejercito Mexicano actuo apegado a la ley, de acuerdo con las facultades que esta le otorga y respondiendo al llamado de auxilio de las autoridades civiles del estado, y seguira actuando con gran respeto a los derechos individuales y de la poblacion, hasta dar una respuesta clara y decidida a la demanda de orden y seguridad de los habitantes de esa zona de la entidad. Diaz Palacios informo que durante los ultimos meses de 1993 "se contaba ya con informacion sobre actividades ilegales de pequenos grupos en esa zona fronteriza. Entre estas estaban el trafico de armas y de pertrechos militares y la localizacion de centros de entrenamiento. Las circunstancias particulares de un ancestral atraso de la region -dijo- obligaron a actuar con especial prudencia y cuidado". Refirio entonces que las acciones programadas de Solidaridad para el estado de Chiapas son las mas intensas en el pais. En los ultimos cinco anos la inversion federal crecio 10 veces, pasando de 70 millones de nuevos pesos a 750 millones de nuevos pesos. Los 110 ayuntamientos de la entidad han recibido fondos municipales y se han constituido 19 fondos regionales para las comunidades indigenas a fin de poder financiar sus proyectos productivos. Se han apoyado, agrego, a mas de 60 mil cafeticultores del estado que vieron los precios internacionales del cafe desplomarse en los ultimos anos. Se atendieron las opiniones de los grupos de defensa de los derechos humanos y, ademas, se instrumento, a partir de agosto de 1993, un programa especial de combate a los rezagos de esa zona en particular, siguiendo los principios de respeto, participacion y transparencia de Solidaridad. La funcionaria dio cuenta de los hechos ocurridos en Chiapas y preciso que el Ejercito Mexicano, con gran prudencia, no actuo el primer dia de las hostilidades. "No se llevaron a cabo acciones donde las consecuencias pudiesen ser la perdida de mas vidas humanas civiles en esas poblaciones". Sin embargo, el ejercito, en apego a la ley, actuo de acuerdo a las facultades que esta le otorga y respondiendo al llamado de auxilio de las autoridades civiles del estado. En cada caso, ha enviado la informacion y ha puesto bajo control del Ministerio Publico local o federal, con base en su competencia, las averiguaciones respectivas en cumplimiento de sus atribuciones para que procedan conforme a derecho. "A si seguiran actuando". Diaz Palacios ratifico que el gobierno federal seguira una conducta apegada a derecho y en defensa de la seguridad de la poblacion, al tiempo que reitera su propuesta de dialogo para avanzar mucho mas en la atencion de las necesidades de esta y otras zonas del estado. Manifesto que diversos grupos sociales y organizaciones campesinas de la entidad y de todo el pais, asi como asociaciones religiosas y fuerzas politicas nacionales han rechazado la violencia y han invitado al dialogo para atender los problemas en esa zona de Chiapas s politicas n .