PAG. 7 SECCION: Informacion General CINTILLO: Se mantendra el dialogo con todas las organizaciones del estado para continuar las obras concertadas, dice CABEZA: Viajaran funcionarios de Solidaridad a Chiapas; mesa especial a demandas: Rojas SUMARIO: En 5 anos a la entidad se le han incrementado los recursos via ese programa en mas del 100% CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Por instrucciones del Presidente de la Republica, la Secretaria de Desarrollo Social continuara el dialogo que se viene sosteniendo con diversas organizaciones sociales de la region de la selva y la frontera de Chiapas y con los obispos de la Iglesia catolica asi como con los miembros de otras iglesias, para proseguir con las obras concertadas y definidas por los grupos sociales de la region. En conferencia de prensa, Carlos Rojas Gutierrez, titular de la Sedesol, informo que ante los sucesos violentos acontecidos el dia uno del ano en curso, el gobierno de la Republica reitera su voluntad para establecer nuevas instancias para la atencion de los problemas en la zona selvatica y fronteriza de dicha entidad. Al respecto, el presidente Carlos Salinas de Gortari le dio instrucciones al secretario de Desarrollo Social para que haga esfuerzos adicionales con este proposito. Para ello, anuncio que un grupo de funcionarios asistiran al estado de Chiapas para, de manera conjunta con el gobernador Elmar Seltzer, abrir una Mesa de Atencion a los problemas sociales de la region, en la que se revisen, conjuntamente con las diversas organizaciones sociales, los avances de las obras concertadas, se revisen los expedientes tecnicos de las obras por realizar y se definan los nuevos proyectos para el ano en curso, tal como se habia acordado previamente con los grupos de la zona. En el salon "Venustiano Carranza" de la residencia oficial de Los Pinos, luego de acordar con el Presidente de la Republica, Carlos Rojas Gutierrez destaco que para el gobierno federal el estado de Chiapas tiene la mas alta prioridad. Sabemos de los ancestrales rezagos sociales que padece y por ello ocupa el primer lugar en la inversion social del Programa Nacional de Solidaridad. De la inversion nacional en los cinco anos de la actual administracion, Chiapas ha recibido el ocho por ciento del total. Las inversiones sociales se han incrementado en mas de mil por ciento en este periodo. Se refirio a algunas cifras que muestren la magnitud del esfuerzo realizado. Se han construido los hospitales de Huixtla y Mapastepec, asi como 80 centros y unidades medicas rurales de primer nivel. Mas de cuatro mil planteles se han incorporado al Programa de Escuela Digna y se han construido mil 900 aulas y 108 laboratorios. Tambien, se han construido aproximadamente tres mil kilometros de caminos y carreteras. Mas de mil 200 comunidades y colonias populares cuentan hoy con energia electrica: se han construido y rehabilitado 500 sistemas de agua y drenaje en 65 municipios. Mas de 90 mil campesinos reciben creditos a la palabra para cultivar 150 mil hectareas. Los 110 ayuntamientos del estado cuentan con fondos municipales de Solidaridad para atender las demandas mas urgentes de la poblacion y se han constituido 19 fondos regionales indigenas para apoyar los proyectos productivos de los grupos etnicos. Para responder a la caida internacional de precio del cafe, que ha agudizado los problemas economicos de la region, se apoya a 60 mil productores para enfrentar esta dificil situacion. Aseguro que el dialogo sera mantenido y continuara siendo el medio para solucionar los graves problemas sociales de la region selvatica y fronteriza de Chiapas ido y continuara siendo el medio para solucionar los graves problemas sociales de .