PAG. 13 SECCION: Inf. General CINTILO: Exhortan empresarios al dialogo para restablecer el orden social en Chiapas CABEZA: Condena la IP el enfrentamiento armado entre rebledes y Ejercito SUMARIO: Mantenr la fotaleza del Estado, pide Canancintra; la democracia, el mejor rumbo del pais: Coparmex CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El sector empresarial del pais manifesto su total rechazo a los actos violentos acaecidos recientemente en el estado de Chiapas, y se pronuncio por encontrar una solucion a traves del dialogo y la concertacion que permita restablecer el orden y la paz social en la entidad, y no aprovechar las tensiones y conflictos que puedan derivarse de la actual coyuntura, exponiendo al pais a dar marcha atras en su modernizacion, sino enfatizar en los logros alcanzados que nos permitan, como sociedad, impulsar decididamente el progreso real de Mexico. Vicente Gutierrez Camposeco, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), senalo a nombre de esta organizacion empresarial su total apoyo a las medidas que decida tomar el Gobierno Federal para garantizar la tranquilidad social de la poblacion civil chiapaneca, al reprobar energicamente los acontecimientos subversivos que se han presentado, porque, dijo, "estos rompen con el orden constitucional" que debe imperar en Mexico. Senalo que todos los ciudadanos mexicanos debemos estar comprometidos con la reforma integral del Estado y con el bien comun, lo cual implica un cambio profundo, pero que solo se conseguira a traves de un equilibrio y orden sociales, sustentados en la concertacion. Considero que como mexicanos debemos procurar en nuestra sociedad un transito hacia un modelo democratico de mayor participacion; pero - dijo-, debemos evitar "caer en votos de protesta que nos orillen a la desestabilizacion". De igual forma, exhorto a mantener la fortaleza del Estado, de tal manera que aquellos "grupos organizados" que cometen actos ilegales, no tengan ningun soporte estructural, ni social, economico o politico, que puedan poner en riesgo la legitimidad de nuestra nacion. Ante ello, agrego que a partir de este momento, nuestro principal proposito debera ser defender el concepto economico y la viabilidad del pais. A lo anterior, la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) coincidio con la Canacintra, tras destacar que la "democracia es la forma mas adecuada para definir el rumbo de todos los asuntos publicos" que nos permita encontrar el bien comun, pero por medio de la direccion y concertacion de todas las fuerzas sociales. "La negociacion, la conciliacion y la concertacion entre la sociedad y el gobierno, son fundamentales para la participacion", pero en un contexto de libertad y pluralidad, y no con actos de violencia, porque la autentica concertacion se da entre posiciones independientes y "no con ordenes", sino a traves del dialogo para ver los diferentes puntos de vista que existen y tomar en cuenta lo que dicen todos los sectores, sustento la Coparmex. Dijo que el objetivo fundamental que se ha llevado a cabo en el pais ha sido el concretar propuestas que apoyen el cambio estructural, la estabilidad, la apertura y la reconversion industrial, y no "para disimular la magnitud y complejidad de los problemas, sino para convecernos de que podemos encararlos y resolverlos, mediante una accion decidida y concertada con la sociedad, el gobierno y los demas sectores interesados". Exhorto a no aprovechar las tensiones y conflictos que puedan derivarse de la actual coyuntura, "exponiendo al pais a dar marcha atras en su modernizacion". De igual forma, el presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Fernando Cortina Legarreta, se unio al llamado que hicieran sus homologos Gutierrez Camposeco y Sanchez Diaz de Rivera, para buscar las vias de conciliacion y dialogo entre las partes implicadas en "el caso Chiapas", donde, aseguro, "debe imperar el derecho y el resto a las leyes". Como mexicanos, sustento, ya sabemos que camino, cual es nuestro programa y nuestro proyecto como Mexico. "El mejor camino es la seguridad y la certidumbre". Hemos visto que ha habido voluntad politica hasta el final de este sexenio, ademas de que entre la sociedad y los diferentes sectores existe consenso de que el pais no puede frenarse, ni pararse, ni cambiarse cada seis anos, asevero Cortina Legarreta sectores existe consenso de que el pais no puede frenarse, ni pararse, ni ca .