GUIA: PORFI00 PAG. 9 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: PRD rechaza uso de las armas como solucion a los problemas: PML CREDITO: JOSE V. RESENDIZ El presidente del Partido de la Revolucion Democratica, Porfirio Munoz Ledo, manifesto que sin distincion de partido politico o condicion idelogica la sociedad entera debe rechazar clara y categoricamente el uso de las armas como solucion a los problemas del pais, ya que un enfrentamiento entre los mexicanos solo ahondaria la problematica y nos llevaria a epocas ya pasadas. Al tiempo que insto al gobierno federal a rechazar el autoritarismo o la represion contra miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, y se pronuncio por la mediacion de la Iglesia para buscar una posible solucion al conflicto en Chiapas. En conferencia de prensa ofrecida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, comento que al realizar una visita a Ocosingo, Chiapas se entero de los movimientos sociales subversivos que ahi se preparaban y que de esto el gobierno ya estaba enterado, pero que desconoce cuales fueron los procedimientos que se tomaron. Mas adelante, rechazo la posibilidad de que miembros de su partido se encuentren involucrados en los acontecimientos de Chiapas. En este sentido, abundo que al PRD se debe mas que a nadie en estos ultimos anos, que el pais haya seguido gozando de paz social, de relativa libertad y de un proceso de apertura que apenas se esta iniciando. Sin embargo, reconocio que el conflicto suscitado en Chiapas es sintoma de una profunda patologia social que es necesario combatir, pero de ninguna manera por la via de las armas sino de forma democratica, con una mayor participacion ciudadana, y sobre todo con justicia social. A la vez que descarto la posibilidad de que este hecho tenga repercusiones en el Tratado de Libre Comercio, porque es un acuerdo internacional ya suscrito, sin embargo, dependera mucho el tratamiento que se le de para que se incrementen las inversiones extranjeras. Sobre el tema, abundo que es de igual modo lamentable que esta "insurreccion" haya ocurrido precisamente el dia en que Mexico quedaba incorporado al TLC, porque aparecio el rostro que no es precisamente el de la modernidad, sino del atraso, el de la violencia, el de necesidades insatisfechas y de un profundo deterioro en las relaciones sociales en Chiapas. El tambien senador, dijo que para el PRD no es conveniente que se agudice el movimiento porque aumentaria la vulnerabilidad del pais y nos llevaria a una sangria fratricida que ningun mexicano quiere. "Esperamos que no se despierte el Mexico bronco" que empanaria el proceso electoral de este ano, pero es necesario reconocer que lo sucedido es parte de la realidad del pais. "A nosotros se debe mas que a nadie en estos ultimos anos, que el pais haya seguido gozando de paz, de relativa libertad y de un proceso de apertura que apenas se esta iniciando", manifesto. Al referirse a la mediacion de la Iglesia para buscar una solucion, dijo que los tres obispos de Chiapas son los mas indicados, porque tienen mas representatividad, ademas de que se les reconoce su evidente funcion social y su fe de vinculo entre la civilizacion nacional y esas zonas y regiones del pais tan humilladas por la justicia. Por su parte, en conferencia de prensa, Jorge Moscoso, Alejandro Encinas, Jesus Martin del Campo, Gilberto Rincon y Jorge Calderon, legisladores perredistas, reiteraron la posicion de su instituto politico en el sentido de que los cambios politicos y economicos que requiere Mexico deben realizarse dentro de las normas constitucionales. Sostuvieron que la via pacifica es el medio a traves del cual el PRD realiza y realizara sus acciones. A la vez que pidieron al gobierno de la Republica actuar con cuidado y prudencia para lograr el dialogo con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y coincidieron en senalar que una respuesta militar al problema solo conseguiria agudizar la situacion en el estado  Nacional y coincidieron en senalar que una respuesta militar al problema solo conseguiria agudizar la situacion en el estad .