GUIA: PARTID00 PAG. 9 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: Condenan violencia en Chiapas PVEM, PT, PARM, PDM y PFCRN Los partidos Verde Ecologista, del Trabajo, Autentico de la Revolucion Mexicana, Democrata Mexicano y del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, condenaron ayer energicamente los hechos de violencia registrados en Chiapas. Coincidieron en senalar que deben ser una advertencia para autoridades y sociedad en general, ante las condiciones de pobreza e injusticia que se viven en diversas regiones del pais. Durante una visita de proselitismo en Temoaya, Estado de Mexico, el candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Verde Ecologista de Mexico, Jorge Gonzalez Torres, indico que el levantamiento en armas del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional debe interpretarse como una luz de alerta, ya que las condiciones de vida de diez millones de indigenas en Mexico facilitan su utilizacion por grupos violentos que atentan contra la estabilidad social. En un comunicado, la dirigencia del Partido del Trabajo-Unidad Obrera y Socialista, rechazo la violenta represion ejercida por las fuerzas armadas contra los indigenas del EZLN y convoco a todas las organizaciones sociales y politicas para organizar movilizaciones en defensa de los derechos humanos de los rebeldes y la poblacion civil. Por su lado, la presidencia del Comite Ejecutivo Nacional del PARM reprobo la violencia como medio para resolver diferendos. No creemos, expreso, que los graves rezagos sociales y economicos puedan solucionarse con las armas; durante 70 anos, los mexicanos hemos vivido en paz, algunos brotes de violencia se han dado en el arduo andar de nuestra nacion durante ese tiempo, dijo. Sin embargo, los mexicanos siempre hemos encontrado caminos y vias de solucion a traves del dialogo y del irrestricto apego a nuestras leyes y normas juridicas, que son las banderas de nuestra identidad nacional. Guillermo Calderon Dominguez, portavoz del Comite Nacional del Partido Democrata Mexicano, reprobo tambien el empleo de la violencia como via para resolver los problemas, "pues con ella se pierde mas de lo que se puede ganar". Rafael Aguilar Talamantes, aspirante presidencial del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, reitero a su vez su voluntad de intervenir como mediador entre autoridades y sublevados, al tiempo que rechazo la intervencion de la iglesia chiapaneca. El PT recordo que Chiapas es el estado donde el nivel de analfabetismo es de los mas altos del pais; la insalubridad campea con su cumulo de enfermedades sobre la poblacion campesina e indigena, los salarios de hambre y la semiesclavitud a que es sometida contrastan con la insultante riqueza de unas cuantas famlias explotadoras de los inmensos recursos naturales del estado y de la mano de obra, aseguro su direccion. "La Iglesia no debe meter sus manos en este asunto; no puede ser juez o parte ni tampoco mediador y es un error que se le pida su intermediacion", declaro el abanderado del "ferrocarril", Rafael Aguilar Talamantes, antes de subrayar que el clero debe atender sus asuntos espirituales y dejar los terrenales. Pidio que el gobierno federal evite abusos a los derechos humanos con el pretexto de imponer la paz en Chiapas y destaco que la direccion del PFCRN ha sugerido a sus 15 mil militantes en el estado mantener la calma y estar en alerta constante. La lucha del EZLN es la misma de nuestro partido, dijo, pero utilizamos diferentes metodos para alcanzar los objetivos trazados  lucha del EZLN es la misma de nuestro partido, dijo, pero uti .