GUIA: P3SOLU PAG. 5 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: Presisten en Chiapas carencias ydesigualdades, reconocio el Presidente CABEZA: Solucion a reclamos sociales, con dialogo y en el marco de la ley, afirma Salinas CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Ante los acontecimientos delicados en el centro oriente del estado de Chiapas, el presidente Carlos Salinas de Gortari afirmo que solo mediante el dialogo y en el marco de la ley podremos encontrar puntos de acuerdos y soluciones a todo reclamo. Y, enfatizo: "Que no quepa duda, en ninguna region de Mexico existe diferencia superior a nuestra capacidad de dialogo, ni distancia capaz de afectar nuestra unidad fundamental. Las acciones violentas retrasan la verdadera solucion de las necesidades sociales y obscurecen el encuentro de las divergencias; en cambio, la politica, la comunicacion franca, ellas si llegan al fondo de las diferencias y tambien la accion comprometida frente a los reclamos sociales. Asi se construyen y se aportan soluciones". Durante la visita de cortesia que ayer al mediodia le hicieron los integrantes de la Comision Permanente del Congreso de la Union, el primer mandatario de la nacion dijo que en Mexico no hay lugar ni tiempo para la divergencia que no se resuelva dentro de la ley, y reitero que en nuestro pais buscaremos siempre el imperio de la ley, el dialogo pacifico, y muy particularmente la defensa de los derechos humanos en todas las acciones de la comunidad. Manifesto que 1994 seguira siendo de esfuerzos y tambien de trabajo redoblado. Es un ano para avanzar en la consolidacion de los cambios, para reanimar la actividad economica y crear mas empleos; un ano para mas beneficios sociales a mas comunidades que lo necesitan. Tambien, agrego, es un ano para promover la armonia y la concordia entre todos los mexicanos y apegarnos a la ley. "En especial, ante los acontecimientos delicados en el centro oriente del estado de Chiapas, sabemos que persisten carencias y desigualdades; sabemos que los beneficios y las oportunidades no son todavia realidades tangibles para muchos. "En estos anos hemos venido trabajando de manera dedicada, precisamente para revertir desigualdades de siglos, pero nunca olvidemos que solo mediante el dialogo y en el marco de la ley podremos encontrar puntos de acuerdos y soluciones a todo reclamo", recalco. Ante los lideres del poder Legislativo, el presidente de la Republica expreso que en estos tiempos de profundas transformaciones en el mundo convulso en el cual vivimos, hemos demostrado que podemos debatir, como se ha hecho en el seno del Congreso de la Union, en ocasiones en forma apasionada, pero siempre respetuosa y atenta a las necesidades y exigencias de la nacion. "Refrendamos, asi, que es por el camino del derecho y del dialogo que Mexico puede dar pasos importantes hacia seguir consolidando nuestro proyecto nacional". Apunto que ha sido sobre la base, y no a pesar de nuestra pluralidad, como podemos acercar nuestras aspiraciones a la realidad y conciliar los intereses particulares con el interes superior de la nacion. Aseguro que la union entre los mexicanos es, sin duda, siempre condicion especial para enfrentar los distintos retos del pais. Fomentar y fortalecer esa union, con pleno respeto a las diferentes opiniones de cada mexicano, es obligacion de todos y es expresion de nuestro amor por la patria. Invito a que juntos sigamos dando pasos adelante, hacia los grandes objetivos nacionales. Nuestra gran nacion tiene amplios horizontes de mayor calidad de vida; en tranquilidad y de manera productiva, esta en nosotros asegurar que asi sea. Senadores y diputadosrechazan y condenan la actitudde los grupos armados Por su parte, senadores y diputados del pais rechazaron y condenaron la actitud de los grupos armados que han recurrido a la violencia pretendiendo justificarla como metodo para resolver los problemas que involucran y afectan a diversos grupos de mexicanos. Maria de los Angeles Moreno, presidenta de la Gran Comision de la Camara de Diputados, informo que "como miembros de un pais con solidas instituciones, que ha sabido encauzar sus luchas por la justicia social dentro de los cauces de un sistema de derecho, los diputados integrantes de todas las fracciones parlamentarias y mis companeros senadores que participan en la Quincuagesima Legislatura, me han pedido manifieste su preocupacion por los acontecimientos sucedidos en Chiapas. "Igualmente, expresan su conviccion de que seguiremos encontrando las vias pacificas que, en el marco del derecho y de las instituciones nacionales, nos permitan continuar avanzando hacia metas concretas de bienestar social, que es nuestro objetivo compartido y del cual tanto se ha logrado en esta etapa por el bien de la Republica". A su vez, Eduardo Robledo Rincon, presidente de la Camara de Senadores, indico: "soy consciente de una circunstancia social con contradicciones profundas, pero nada -hay que dejarlo claro- justifica la violencia. Nada justifica, en el Mexico de hoy, abandonar el cauce de las instituciones". Reitero su lealtad a las instituciones de la Republica, con la conviccion de que solo en ellas y por ellas Mexico habra de continuar avanzando en armonia y paz social. La fuerza de las instituciones esta con el presidente de la Republica, en esta hora en que se requiere el vigor de la nacion, en la unidad y con la confianza en el porvenir. Anadio el senador chiapaneco que cuando se violenta el Estado de Derecho, se detiene el progreso y se vulnera el orden y la tranquilidad sociales, elementos indispensables para que la justicia, la libertad y la democracia prevalezcan. En su turno, el tambien chiapaneco Cuauhtemoc Lopez Sanchez, presidente de la Camara de Diputados, manifesto que ha seguido con preocupacion los sucesos que quebrantan la tranquilidad y el orden juridico de cuatro municipios de Chiapas. "Condenamos que se opte por la violencia y la confrontacion", subrayo. Condeno a los grupos transgresores de la ley y los convoco a deponer las armas y a participar en el esfuerzo propositivo y constructivo que Chiapas demanda ores de la ley y los convoco a depo .