GUIA: 3DEBATE PAG. 15 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: DEBATE CABEZA: Los partidos en 1993 CREDITO: Federico Berrueto Pruneda El ano que concluye ha sido crucial para los comicios de agosto. En este contexto, cabe destacar a los candidatos seleccionados de las tres principales fuerzas, en quienes se centrara la contienda. En la estrategia hacia los comicios los tres partidos renovaron su dirigencia, lo que les permitio, con diverso grado y eficacia, actualizar su potencial y quehacer politicos a las nuevas circunstancias y exigencias del reto politico en puerta. El PRD llevo a la direccion nacional a uno de sus lideres mas experimentados y conocidos despues de una disputa en la que se destacaron las acusaciones mutuas de los candidatos y el divisionismo precariamente resuelto con la asignacion de diversos cargos a las fuerzas contendientes. Uno de los retos mayores de la nueva direccion ha sido el fortalecer y salvaguardar la limitada vida institucional de la organizacion politica de los sectarismos, el maximalismo de su candidato presidencial y las divisiones internas. Situacion que se tornara critica ante un resultado electoral adverso. El candidato del PRD tiene a su favor -o desventaja, segun se quiera ver- que es ampliamente conocido en todo el pais. El riesgo mayor para el partido es que el ingeniero Cardenas intenta asimilar el futuro de su partido al de su causa propia. En tal caso uno de los posibles efectos de su derrota podria ser el surgimiento de un nuevo partido, capaz de articular una oposicion de centro izquierda, creible y con vocacion de poder. El PAN designo a uno de sus mejores valores como dirigente nacional. Castillo Peraza acumula inteligencia, caracter y experiencia. Su conduccion asegura la continuidad de la estrategia y los logros iniciales pero significativos de la direccion de don Luis H. Alvarez. El panismo ha incrementado su presencia nacional, aunque en diversas regiones hay mucho por hacer. Por otra parte, para numerosos mexicanos es expresion de valores conservadores y formas de proceder en la politica ajenos a principios enraizados en una cultura popular liberal. La calidad politica y ponderacion de juicio de su lider no corresponde a la de sus cuadros y varios miembros de la dirigencia nacional. Su candidato a la presidencia de la Republica es un destacado polemista parlamentario, estrechamente vinculado a su organizacion partidaria y un probado negociador con sus adversarios. Su perfil asegura una amplia y entusiasta participacion de los cuadros del partido, aunque sera objeto de ataques persistentes del candidato del PDM, el ex panista Pablo Emilio Madero. Con el arribo de Ortiz Arana a la direccion del PRI, su partido dio termino a una de las etapas mas dificiles y complicadas de su direccion nacional. Su prestigio y sus cuentas favorables en la conduccion de la Camara le sirvieron para llegar a la presidencia del CEN. Su trabajo le permitio acentuar la cohesion interna, la armonia con los Sectores y corrientes internas, el fortalecimiento de la estructura territorial y la puesta en marcha del plan electoral, todo ello como antecedente para la seleccion de su candidato a la presidencia. Los resultados de la administracion del presidente Salinas de Gortari son ampliamente favorables; asi son reconocidos por la opinion ciudadana. El exito en el gobierno tendra un fuerte impacto en la definicion de las preferencias partidarias, en particular para ciertos grupos sociales cuya definicion politica se resuelve en el balance de las realizaciones y de las expectativas por un mejor futuro. Luis Donaldo Colosio es el candidato del PRI; partido al cual sirvio como dirigente nacional, periodo en que la organizacion vivio su transformacion mas intensa y que concluyo con su recuperacion electoral. Las responsabilidades previas le dan un perfil personal que inspiran certeza y confianza de un mejor porvenir para el pais en un gobierno en sus manos. Su capacidad ha sido probada en situaciones de adversidad y crisis como fue su actividad administrativa o legislativa durante la gestion pasada o su trabajo en el PRI, cuando sus militantes y dirigentes tuvieron que digerir en los hechos la coexistencia y nuevas expresiones de alternancia. A esto se suma la experiencia acumulada en el manejo de la politica social y la de la ecologia; su conocimiento del pais, de sus regiones y de sus hombres y, en particular, su sensibilidad para entender y hacer propios los problemas cotidianos y anhelos de los mexicanos y de sus familias. Asi, durante 1993, los partidos politicos dieron lugar a las decisiones mas relevantes para la contienda civica que se avecina y en la que el voto ciudadano definira el sentido de los resultados. 1994 sera crucial para la vida politica de la nacion. Para bien del pais y de los partidos habra de ser un ano en el que el principal triunfador sera la democracia de la nacion. Para bien del pais y de los partidos habra de ser un ano en el que el princ .