SECCION: ESPECTAULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: Una tecnica de actuacion innovadora ha creado la actriz Lucila Mariscal, y aunque no quiere revelar detalles, aseguro que en un futuro no lejano se la ensenara a jovenes estudiantes de arte dramatico: "Es el resultado de muchos anos de trabajo, de experiencias en los escenarios", expreso. La simpatica comediante que iniciara su carrera en 1969 y se hiciera popular por la interpretacion de su personaje Dona Lencha, de la serie La carabina de Ambrosio, actualmente ha reverdecido laureles gracias a su participacion en el programa Sabado gigante, de Don Francisco, y luego con su papel de La Desbielada, la mejor amiga de Veronica Castro en la telenovela Valentina. "Que La Desbielada tenga momentos melodramaticos y yo tenga que pasar de la risa al llanto, ha representado un verdadero reto y tambien una enorme satisfaccion personal, pues he demostrado que soy una actriz polifacetica que lo mismo puede desempenar un rol comico que uno de caracter", senalo la Mariscal. Para este 1994, Lucila Mariscal tiene infinidad de planes, sobre todo en el plano cinematografico, pues pretende filmar tres peliculas en las que tambien participarian sus hijos Arturo y Andrei. "Una de las cintas en puerta se titulara Lencha, el cuarto poder, para seguir trabajando con este personaje que me ha dado tantas satisfacciones", explico la actriz que anteriormente ha hecho peliculas como Lencha la taxista, Lencha la justiciera con ese personaje y con diversos papeles en Dios se lo pague, al lado de Veronica Castro; La flor mas bella del ejido y La gata Cristie, entre otras. Aunque la television y el cine le han abierto las puertas, Lucila Mariscal tiene una importante trayectoria en teatro, de hecho se inicio en ese medio con la obra La madre de Maximo Gorki. A la fecha ha participado en mas de cuarenta obras, entre las principales, Las locuras de mama. A la Mariscal tambien le interesa la musica y se puede decir que no canta mal las rancheras. Ha intentado una carrera musical sin mucho exito y se queja de que no ha tenido la suficiente promocion de las companias disqueras a las que ha pertenecido. .