SECCION: ECONOMIA PAGINA: 25 CINTILLO: RECIBIO APOYO CREDITICIO POR MAS DE N$8 MILLONES, EN 1993 CABEZA: SECTOR COMERCIO, PREPARADO PARA LA COMPETENCIA EN EL TLC: SECOFI CREDITO: Ante la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio, uno de los sectores mejor preparados para la competencia del Norte es el comercio, el cual desde hace cuatro anos busca constantemente su modernizacion con el apoyo crediticio de la banca de desarrollo, que en l993 ascendio a mas de 8 millones de nuevos pesos, en tanto que la inversion extranjera llego a mas 600 millones de dolares en el mismo ano. De acuerdo con un analisis de la Secretaria de Comercio sobre este sector, el desarrollo de la infraestructura comercial ha contribuido a la estabilidad de precios, la continuidad y eficiencia en el abasto. En ese sentido comenta que frente a la puesta en marcha del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada, el sector comercio cuenta hoy en dia con una dinamica mayor a la de la economia general, y en donde su participacion en el desarrollo del pais durante los ultimos cinco anos es del orden del 25 por ciento, en promedio, dado su gran dinamismo. Destaca el estudio que en la modernizacion del sector comercio el financiamientio ha tenido un papel importante. Agrega que en comparacion con l992, durante el ano de l993 los creditos por parte del Banco Nacional de Comercio Interior (BNCI) a esa actividad crecieron 13.4 por ciento, en tanto que por parte del Fideicomiso para el Desarrollo Comercial (Fidec) crecieron 70.8 por ciento. Explica que estos creditos, que en el ano proximo pasado ascendieron a mas de 8 mil 500 millomes de nuevos pesos, sumados los de BNCI y del Fidec, se destinaron, entre otros rubros, a la modernizacion comercial. Se destaca que las actividades de promocion de infraestructura comercial desarrolladas por la Secofi se han consolidado con los recursos financieros aportados por los organismos arriba mencionados, y que han permitido alcanzar incrementos de l989 a l993 del 88 por ciento en los modulos de abasto, 44.4 por ciento en centrales de abasto y 60 por ciento en almacenamiento especializado, infraestructuras que permiten enfrentar ahora el TLC. Menciona, asimismo, que junto a la promocion de la modernizacion comercial se han impartido cursos de capacitacion en materia de franquicias, mercadotecnia de servicios, empresas de comercio exterior, calidad total, financiamiento y figuras asociativas, promocion de ventas y toma de decisiones con base en registros contables, cursos que en l993 ascendieron a 570 en todo el pais. .