SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 CINTILLO: PROPIEDADES SUMARIOS: * Los destinos de la cuota obligatoria de las Camaras * 98 amparos en espera, 60 en zona metropolitana * Suena Vicente Yanez para presidente de Canacintra CREDITO: Gabriel Tizoc ¨Cuanto dinero maneja Canacintra, Concanaco, Concamin o el Consejo Coordinador Empresarial para cumplir con sus funciones de representacion empresarial? Esa es una pregunta de dificil respuesta, pero que 86 mil afiliados a Canacintra o 120 mil afiliados a Concanaco desearian saber, ya que esos 200 mil empresarios han llegado a considerar que su "cuota obligatoria" puede no estarles dando una contraprestacion y menos una representacion que les ayude, de manera eficiente, a superar la crisis, a mejorar su actividad empresarial, vamos, ni siquiera a integrar los intereses de sus distintas ramas y realizar trabajos en comun, como lo trata de hacer el "asociac ionismo" impulsado desde Nacional Financiera. En efecto, pues tras la apertura comercial, la adhesion al GATT, la disminucion de tasas arancelarias y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), los micros, pequenos, medianos y aun grandes han tenido que resolver sus problemas empresariales sin un autentico respaldo de organizaciones empresariales que estan al servicio de todos ellos. Pero la inconformidad no es de ahora, sino que desde 1941 se ha ido amasando, lenta pero constantemente. De hecho, la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), que dirige el Dr. Jaime Serra Puche, sabe que el Poder Judicial ha dictaminado ocho amparos en contra de la afiliacion obligatoria, correspondiendo cuatro casos al terreno comercial y otros cuatro al industrial. Lo anterior, como saben los magistrados de la Suprema Corte de Justicia y lo senala el diputado Pedro Ojeda Paullada: "rebasa al mismo Poder Legislativo", pues con solo tres sentencias en el mismo sentido generan jurisprudencia que abre las puertas a lo que algunos los del status quo consideran como una verdadera Revolucion Industrial en Mexico. Pero los amparos no quedan ahi, ya que con un costo de mil 500 nuevos pesos hay quien esta orientando adecuadamente a los autenticos empresarios que sienten que toda la estructura y la suprestructura empresarial de representacion es una pesada carga. Es por ello que ya hay 98 amparos bajo los mismos terminos juridicos, en espera de resolucion, y que en 1994 habra de aumentar dicho numero, pues 60 de ellos se manejan a nivel zona metropolitana en la Ciudad de Mexico. Villa Gomez, ademas, conoce en detalle los trabajos de Secofi al respecto, pues incluso el era uno de los empresarios que acompano a Carlos Salinas de Gortari en su viaje a China y Japon. * Y ya que hablamos de Jalisco. Hay que destacar que en metales preciosos estan: la Cooperativa de Joyeros del estado de Jalisco con 110 socios y su representante es Paulino Ruelas; la Union de Plateros con 200 socios y su dirigente es Ezequiel Velez; y la Camara Regional de la Industria de Joyeria de Jesus Peregrina Gonzalez. La ZMCM (Zona Metropolitana de la Ciudad de Mexico) representa el 50 por ciento de la actividad platera/joyera, en tanto que Jalisco el 30 por ciento y el 20 por ciento restante se reparte en otras entidades. * En Canacintra hay tres comentarios: 1.-Vicente Gutierrez Camposeco esta asombrado por el faltante de dos mil millones de viejos pesos, mismos que ya se pidieron en prestamos, en espera la de las cuotas de 1994. Ademas, contablemente se habla de "gastos de inversion", con lo cual no hay faltantes, sino inversiones recuperables en tiempo perentorio. 2.-En caso de ser candidato oficial Manuel Terrones o Vicente Yanez, habra verdaderos industriales en la representacion de Canacintra. 3.-Las bases se manifiestan mas en favor de Vicente Yanez que de Manuel Terrones. * Pilgrims Pride (avicola) y Texas Instruments (computo) son dos empresas texanas que estan muy contentas con el TLC. .