SECCION: ECONOMIA PAGINA: 26 CINTILLO: Entra en marcha la reestructuracion en Semip CABEZA: Georgina Kessel, presidenta de la Comision Reguladora de Energia CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La reestructuracion interna de la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), decretada en noviembre pasado a fin de lograr una division mas clara y sistematica, empezo a regir a partir de ayer lunes con el inicio del funcionamiento de la Comision Reguladora de Energia, asi como de las Subsecretarias de Hidrocarburos y de Electricidad que sustituyen a las de Energia y de Regulacion. El titular de la dependencia, Emilio Lozoya Thalmann, dio posesion a la doctora Georgina Kessel Martinez como presidenta de la nueva comision reguladora, y a los otros cuatro comisionados de este organismo desconcetrado de SEMIP que se encargara de actividades tecnicas en la aplicacion de diversas disposiciones reglamentarias del articulo 27 constitucional en materia de energia electrica. De acuerdo al decreto de reformas al Reglamento Interior de SEMIP, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 29 de noviembre pasado, se constituyeron las Subsecretarias de Hidrocarburos, de Electricidad y la de Minas (ya existente anteriormente), quedando como sus responsables Alfredo Elias Ayub, Salvador Giordano Gomez y Carlos Perez Garcia, respectivamente. La dependencia informo que la distribucion de atribuciones especificas entre la Subsecretaria de Electricidad y la Comision Reguladora se efectuo con el criterio de conservar bajo su cargo las facultades de formular la politica nacional de energia electrica, y por tanto, elaborara el programa sectorial y mantendra autoridad en la aplicacion de la legislacion en la materia: Otorgara permisos para productos privados y se encargara de la inspeccion, vigilancia y aplicacion de sanciones. Precisa que las atribuciones de la Comision Reguladora seran eminentemente tecnicas y de caracter consultivo; tendra facultades para fungir como instancia conciliadora de controversias de permisionarios entre si y con la Comision Federal de Electricidad, "dentro del marco y a partir de las directrices que en la materia fije la Secretaria. Entre las reformas, tambien destaca el cambio de denominacion y ampliacion de facultades de la Comision Petroquimica Mexicana, que en lo sucesivo se llamara Comision Nacional de Petroleo, Gas y Petroquimica, y continuara a cargo de Eduardo Flores Magon. A esta instancia se suman nuevas competencias como promover y dar seguimiuento a actividades relativas a la exploracion, prospeccion, evaluacion y cuantificacion de los recursos petroliferos, asi como llevar y mantener actualizado el catastro petrolero, ademas de formular estrategias para el desarrollo de la productividad del gas natural. Dicha comision tambien contribuira a formular la politica de desarrollo de la industria petroquimica y opinara sobre las solicitudes de permiso para elaborar productos petroquimicos. .