SECCION: CULTURA PAGINA: 11 CINTILLO: IXTUS CABEZA: A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA EVANGELICA CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA De aparicion bimestral, esta no es una revista con caracter confesional sino que parte del conocimiento evangelico, a partir del cual critica a la modernidad, "en sentido amplio de lo que la cultura significa a nivel politico, economico y social y que aparece a la luz de la experiencia evangelica". Entrevistado via telefonica, Sicilia comento que la publicacion que dirige "viene a llenar un hueco en el ambito de la cultura, porque este espacio de la critica evangelica ha permanecido ausente de la historia cultural de nuestro pais". Dijo no temer que Ixtus sea una revista mas porque tiene un punto de vista distinto al que tienen las revistas en general y en particular las que tienen una tematica igual o parecida. "Es el punto de vista que no se encuentra en una vision ideologica-politica sino desde una perspectiva etica y espiritual". Abundo: "Es un punto de vista diferente a lo que se escucha con frecuencia, yo creo que eso atrae al publico, pero no nada mas eso, sino que le presenta la vida desde otro angulo". La revista tiene varios anos de haber sido concebida por un grupo de personas con filiacion cristiano-catolica, quienes en su mayoria son intelectuales y artistas "que tuvimos la necesidad de darle al lector un punto de vista a la luz de la etica y una vision integral del hombre". Afirmo que luego de juntarse y echar a andar el proyecto, las cosas no han sido faciles ya que son independientes en el mas estricto sentido, "nadie ha financiado la suma de ciertas indivi- dualidades al margen de la cultura oficial y eso es bastante dificil en las condiciones en las que se vive en este pais". Es importante decir que en unos dias aparecera el numero cinco, mismo que corresponde a los meses de enero-febrero: "Nos ha costado mucho trabajo sacar este ejemplar porque no teniamos dinero, sin embargo, ahora nos asociamos con la casa editorial Jus, misma que nos proporcionara los trabajos de impresion y distribucion". Sicilia dijo que a partir de este numero la publicacion sufrira algunos cambios que unicamente se limitan al formato, ya que sera mas pequeno y aumentaran las paginas: "Esto es lo que daremos a conocer a nuestros lectores en la pagina editorial". Antes de concluir, el director de Ixtus comento que hasta la fecha el el D.F. solo se habia distribuido en el Centro Cultural El Juglar, sin embargo, gracias al convenio con la editora mencionada ahora sera posible encontrarla en toda la republica. "Mientras tanto trabajamos por suscripciones, asi que quien desee suscribirse o colaborar solo tiene que escribir al Apartado Postal 2-352, CP 62191, Cuernavaca, Morelos, o llamar al telefono 91 (73) 62991. La suscripcion por seis numeros tiene un costo de N$ 50.00 y el costo unitario de cada ejemplar es de N$ 10.00". Asimismo, comento que en las paginas de la revista el lector podra encontrar ensayos de fondo, articulos, una seccion de poesia, otra de cuento y entrevistas con un comun denominador: la critica. Tambien dijo que entre los lectores de Cuernavaca ha tenido una respuesta favorable. "Como dije, ha venido ha llenar un hueco y si bien no tenemos muchos suscriptores, cada dia aumentan, porque ademas del contenido referido a veces colaboran plumas conocidas, damos a conocer a escritores extranjeros -especialmente franceses-, hay traducciones y escribe gente nueva, que esta comenzando". Al finalizar Sicilia adelanto que en el quinto numero apareceran los siguientes articulos: Seis falacias agricolas, de Wendel Berry, uno de los criticos estadounidenses mas lucidos de la industrializacion del campo; La sociedad liberal y la Iglesia Catolica, de Roger Etchegaray; El catolicismo como liberalismo funcional, de Jose Luis Ontiveros; una entrevista con Paco Prieto; poesia a cargo de Tomas Calvillo; la segunda parte de Lanza del vasto: la dialectica de la conciliacion, de Javier Sicilia y Las ensenanzas de los misticos, de Armando Oviedo, entre otros. .