SECCION: CIUDAD PAGINA: 29 CINTILLO: Se recolectaron mas de 4 millones de tons. de basura en 1993 CABEZA: Este ano concluira la cuarta etapa del relleno sanitario del bordo poniente SUMARIO: Amplian las estaciones de transferencia de desechos en Xochimilco y Azcapotzalco CREDITO: L. RAFAEL PEREZ Y MENDOZA Mas de cuatro millones de toneladas de basura se recolectaron durante 1993 en la Ciudad de Mexico. Para el presente ano la Direccion General de Servicios Urbanos refuerzan acciones para hacer frente a las necesidades de la capital. Para ello, se ha puesto en marcha el Programa Metropolitano para el Control de los Residuos Solidos, con el apoyo de 20 mil trabajadores, dos mil unidades de recoleccion, 193 tractocamiones de transferencia que acarrean los desechos a los sitios de disposicion final y 239 barredoras mecanicas. Dicho programa comprende obras de ampliacion y mejoramiento a la infraestructura de los sistemas de manejo, tratamiento y disposicion final de residuos solidos, que permitiran la transferencia de dos millones 804 mil 380 toneladas de basura al ano. Entre las principales acciones que el Departamento del Distrito Federal efectuara en 1994, se encuentra la terminacion de la cuarta etapa del relleno sanitario del Bordo Poniente, en una superficie de 100 hectareas, lo que permitira un incremento en su capacidad, de cuatro millones 615 mil toneladas anuales. Igualmente se amplian las estaciones de transferencia de Xochimilco y Azcapotzalco y en estos momentos se concluyen las obras de la estacion de San Juan de Aragon, donde se ha integrado una tecnologia de tipo ecologica que evita la contaminacion a la zona urbana aledana. Para todas las estaciones La nueva tecnologia incluye paredes acusticas y sistemas hidroneumaticos para el lavado y riego de los equipos de extraccion y depuracion de aire. Estas medidas seran aplicadas tambien al resto de las estaciones de transferencia. Por otro lado, se dio a conocer que para preservar el ambiente en los rellenos sanitarios y contribuir al mismo tiempo a su vida util, se han incorporado modernos sistemas de tratamiento y aprovechamiento de los residuos. Para esa tarea, se termina en estos momentos la construccion de tres plantas de seleccion de subproductos. Un punto relevante en el Programa Metropolitano para el Control de los Residuos Solidos, es la campana de sensibilizacion para fomentar en los capitalinos la costumbre de depositar la basura en los camiones recolectores y se evite que la gente tire desechos en mil 200 puntos identificados en la via publica de un total de 300 calonias en 12 delegaciones, donde se recolecta diariamente un promedio de 640 toneladas, ademas de efectuar trabajos de control de fauna nociva. Manejo sanitario De manera similar, se indico, continuara la mecanica de utilizar contenedores en 145 sitios estrategicos. Se destaca la atencion en 94 centros hospitalarios privados y publicos en el marco de un programa piloto de manejo sanitario adecuado a las caracteristicas de este tipo de residuos. Se puntualiza en el informe que se dara especial importancia al mantenimiento del mobiliario urbano como es la pintura a la malla ciclonica que divide, asi como paletas antideslumbrantes, barrido y lavado de nueve vias rapidas, 23 ejes viales y diez avenidas. En este caso se atenderan las areas verdes de camellones. Respecto a las acciones de clausura de rellenos sanitarios, en 1994 se pondra fin a la primera etapa del Bordo Poniente, Santa Catarina y Prados de la Montana, mediante el sello de plataformas y taludes finales pri .