GUIA: 1993 SECCION: Internacional Pag. 20 CINTILLO: LA SEMANA EN EL MEDIO ORIENTE CABEZA: 1993, ano de esperanzae incertidumbre CREDITO: Ezra Shabot1993 termino sin poder concretar un acuerdo definitivo en el Medio Oriente, a pesar de que uno de los obstaculos mas importantes para su consecucion, o sea, el problema palestino parece encontrarse en el camino correcto. Durante 1993, los dirigentes israelies y palestinos rompieron practicamente con todos los prejuicios existentes en el ambito politico entre ambas partes, Arafat y Rabin dejaron atras una historia que imposibilitaba el dialogo entre las partes; lo que para palestinos eran actos de liberacion, para los israelies eran acciones terroristas, y lo que para estos ultimos representaban estrategias de defensa nacional, para los primeros significaban politicas represivas encaminadas a someterlos permanentemente. Mas alla de las diferencias existentes hasta el momento, romper con ese lenguaje que implicaba un dialogo de sordos en donde palestinos exigian su derecho a retornar a Iafo, y los israelies demandaban la posesion de Jerico, ha sido el mas importante de los logros obtenidos no solo durante el ano pasado, sino practicamente en todo el conflicto. Si bien es cierto que el acuerdo de paz firmado entre Israel y Egipto en 1979 fue el primer eslabon de una cadena hacia la paz, tambien lo es el hecho de que siendo el problema palestino el eje sobre el cual giro el conflicto a partir de 1967, el reconocimiento mutuo entre judios y palestinos, anula por completo cualquier argumento que pudiera enviar al pasado la disputa entre ambas naciones, y de esta forma seguir planteando la imposibilidad de resolver el enfrentamiento. Los niveles de colaboracion entre la OLP y el gobierno de Rabin alcanzaron en unas cuantas semanas un exito sin precedentes; el clima de tension que se vive en los territorios, asi como el activismo de extremistas judios y fundamentalistas palestinos, no provoco fisuras importantes entre la dirigencia de ambas partes, quienes aumentaron significativamente su colaboracion en un intento por reducir los indices de violencia que tiene como objetivo sabotear los esfuerzos de paz. Esta resolucion de palestinos e israelies de echar a andar el proyecto de autonomia, ha sido apoyada casi por la totalidad del mundo arabe, con la excepcion de Siria, quien sintiendose abandonado en el camino, y sin contar ya con el problema palestino como bandera de lucha, se ve en la disyuntiva de seguir apoyando este proceso de paz patrocinado por Estados Unidos y Europa, o romper con esta alianza y entregarse en manos del fundamentalismo irani, que incluso representa una amenaza interna para la propia dictadura alawita que gobierna desde Damasco. Lo que a todas luces resulta imposible, es sostener una posicion ambivalente en donde por un lado se pretende obtener el retorno del Golan a la soberania siria a traves de negociaciones con Israel y por otra sostener economica y militarmente a las organizaciones palestinas opuestas a la OLP, y quienes siguen manifestando su interes por una opcion violenta contraria al dialogo y a la paz. Finalmente, para el gobierno israeli el problema esta en obtener rapidamente una imagen de autoridad que asegure frente a su sociedad la continuidad del proceso de paz, puesto que cualquier incidente que ponga en duda la capacidad de Rabin de llevar a feliz termino el dialogo con la OLP, seria suficiente para poner fin a la debil coalicion parlamentaria en la que hoy se sustenta no solo el primer ministro isralei, sino la esperanza de paz de millones de personas para 1994 aria en la que hoy se sustenta no solo el primer ministro isralei, sino la esperanza de paz de mi .