GUIA: WASHINGT SECCION: Internacional Pag. 19 CINTILLO: Tablero anti-armas en Times Square registra un homicidio cada 14.8 minutosCABEZA: Washington y Chicago, principales centros de criminalidad durante 93 SUMARIO: La guerra fractricida en Peru dejo mas de mil muertos y 745 heridosCREDITO: (AFP, UPI Y Reuter). WASHINGTON, 2 de enero (AFP, UPI y Reuter).-Los barrios de Washington cercanos a la Casa Blanca y el suburbio Gary de Chicago fueron en 1993 los principales centros de la criminalidad en Estados Unidos. En Washington se cometieron 467 asesinatos (contra 451 en 1992). El ultimo ocurrio a las 23h58 del 31 de diciembre y el primero de 1994 a las 00h01 del sabado primero de enero. Con 101 asesinatos, el suburbio de Gary disputa a la capital federal norteamericana la tasa mas elevada de homicidios en relacion a la cantidad de habitantes. Numerosas ciudades norteamericanas batieron en 1993 sus anteriores records de violencia y asesinatos, como Baltimore (354 asesinatos), Filadelfia (461), Kansas City, Nueva Orleans, Memphis, Pittsburgh, Detroit, Cleveland y muchas mas. En 1992 se perpetraron 23.760 asesinatos en Estados Unidos ( 4% con respecto a 1991) y se espera que, una vez concluidas, las estadisticas a nivel nacional de 1993 demuestren un nuevo aumento. Por iniciativa del presidente Bill Clinton, la lucha contra la delincuencia y la reglamentacion de la venta de armas se convirtieron en uno de los problemas politicos y parlamentarios prioritarios de Estados Unidos. Las primeras estadisticas de 1993 tambien revelan que los autores y victimas de estos crimenes son cada vez mas a menudo adolescentes. Una de las raras excepciones a esta agravacion de la criminalidad en las grandes ciudades norteamericanas es Nueva York, donde se registraron 12 crimenes menos que el ano anterior, con un total de 1.995 homicidios. Sin embargo, la policia insistio que esas estadisticas no son definitivas. Un panel luminoso de tres pisos de altura da cuenta desde este sabado 1 de enero en Times Square (Nueva York) del aumento minuto a minuto del numero de victimas de armas de fuego en Estados Unidos. El tablero digital montado en un edificio de diez pisos situado en la parte norte de la plaza suma un homicidio cada 14.8 minutos, en base a las estadisticas federales, y cada semana se pondra al dia en funcion de los datos suministrados por la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, el FBI (seguridad federal) y el Centro de Control y Prevencion de Enfermedades. El tablero muestra tambien la progresion diaria del numero de armas de fuego en Estados Unidos, que se estima en 220 millones y aumenta una unidad cada 5.5 segundos. Violencia subversiva En tanto, un saldo de mas de 1,021 personas muertas, 745 heridas en 1,289 acciones de los grupos subversivos, y 67 casos de desaparecidos, dejo la "guerras fratricida" en el Peru a lo largo del ano 1993, informo un organismo defensor de derechos humanos. La Asociacion Proderechos Humanos (APRODEH), en su balance del ano, explico que en 1993 se produjeron 87 denuncias a nivel nacional por la detencion y desaparicion de ciudadanos. De ese total, el destino de 67 personas continua sin esclarecer y solo 20 casos fueron aclarados, "ya sea porque la detencion fue reconocida por las autoridades, porque fueron liberadas o asesinados y sus cuerpos encontrados". Tras senalar que las fuentes empleadas por APRODEH para determinar estas cifras son las propias, de la Fiscalia de la Nacion y otros organismos, Francisco Soberon, coordinador de la entidad, dijo que el numero de detenidos- desaparecidos "continua siendo preocupantemente elevado". Sin embargo, admitio "aunque cuando se comparan las cifras de 1992 -386 casos denunciados- y 1993 -87-, la disminucion es sensible". Tambien puntualizo que en una decada de conflicto armado interno (1983-93) se han producido un total de 3.197 denuncias por detencion-desaparicion de personas. De ese total, 2,109 ciudadanos continuan desaparecidos. De las cifras totales de victimas indicadas, 868 muertos eran miembros de las fuerzas de seguridad y civiles y 153 subversivos, mientras que 734 heridos son miembros de las fuerzas de seguridad y civiles y 11 sediciosos idad y civil .