GUIA: NIEGA SECCION: Internacional Pag. 20 CINTILLO: El lider del PLD "reacciono de un modo indebido": AlemaniaCABEZA: Francia niega tambien la visa a ZhirinovskiSUMARIO: Arrestan a Alexander Barkachov, cabecilla golpista; esta heridoCREDITO: (EFE y AFP). PARIS, 2 de enero (EFE y AFP).-Francia no concedera la visa de ingreso al lider liberal democrata ruso (de extrema derecha), Vladimir Zhirinovski, cuyo partido (PLD) fue el mas votado en las elecciones legislativas del 12 de diciembre. Zhirinovski amenazo el mes pasado a Occidente con el uso de una poderosa arma secreta rusa y propuso una nueva reparticion de Polonia entre Bonn y Moscu. Dias atras, despues que Alemania le nego el visado y tras ser expulsado de Sofia por sus declaraciones sobre la situacion interna en Bulgaria, el politico expreso su intencion de viajar a Francia en febrero. Hoy el ministerio de Asuntos Europeos frances, Alain Lamassoure, declaro a la television que el gobierno frances no le concedera el visado. "Es claro que no podemos tolerar declaraciones como las que hace Zhirinovski -dijo el ministro- y si las mantendra no veo como podremos recibirlo en Francia". El lider nacionalista ruso, entre otras cosas, amenazo con destruir Alemania, provocar nuevos dramas atomicos como los de Hiroshima y de Nagasaki y pidio la destitucion del presidente bulgaro, Zeliu Zelev. En declaraciones a la radio France-Info, Zhirinovski habia anunciado la semana pasada su intencion de viajar a Francia en febrero para reunirse con politicos conservadores, entre ellos el lider neogaullista Jacques Chirac, alcalde de Paris, y el ex presidente Valery Giscard d' Estaing. Zhirinovski afirmo ayer que si llega al poder en su pais podria llevar a la "destruccion completa" de Alemania, segun el diario Welt am Sonntag, que cito fuentes de los servicios secretos alemanes. A su vez, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores aleman, Martin Erdmann, confirmo hoy que Zhirinovski reacciono de un "modo indebido" por la negativa de Bonn de otorgarle el visado, que le fue transmitida el 29 de diciembre por un representante consular de la embajada alemana en Sofia, que sus palabras fueron "despreciativas", con amenazas directas y personales contra el diplomatico que le sirvio de interlocutor. Erdmann no confirmo ni desmintio las informaciones del dominical Welt am Sonntag, segun las cuales Zhirinovski afirmo que, una vez en el poder, no solo no retiraria a los soldados rusos que siguen en territorio aleman, sino que aumentaria su numero a 300 mil con el fin de asegurar que Rusia cobre las indemnizaciones que tiene pendientes y que convertirian a Alemania en "un pais pobre". Decisiones como la tomada por el gobierno de Bonn en el momento de negarle el visado de entrada podrian ocasionar facilmente una "tercera guerra mundial-- en la que Alemania quedaria "totalmente destruida", grito, siempre segun el dominical, el enfurecido dirigente ultraderechista ruso que amenazo, ademas, personalmente con su "liquidacion" al representante diplomatico germano. De acuerdo con el dominical, despues de las ultimas diatribas anti alemanas del ruso, Bonn ha dado instrucciones a los servicios de espionaje y contraespionaje para que extremen su vigilancia de las actividades de la ultraderecha internacional en Alemania, en especial los contactos entre los neonazis alemanes y los rusos. Asimismo, el ultimo lider de la insurreccion de octubre en Moscu, el dirigente neofascista ruso Alexander Barkachov, de 40 anos, fue detenido el jueves ultimo por la policia en un hospital de la capital rusa, afirmo este domingo su movimiento disuelto, Unidad Nacional Rusa, citado por Interfax. La Unidad Nacional Rusa, prohibida luego de los acontecimientos de octubre, anuncio que su dirigente habia resultado gravemente herido por balas disparadas desde un vehiculo en la noche del 21 de diciembre, aparentemente en Moscu, agrego Interfax. En otro orden, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Gueorgui Mamedov viajo hoy a Washington para concentrar los detalles de la reunion "cumbre" de los presidentes Boris Yeltsin y Bill Clinton que se celebrara en Moscu entre los dias 12 y 15 del mes en curso on "cumbre" de los presiden .