GUIA: FUERZAS SECCION: Internacional Pag. 15 CINTILLO: El palacio presidencial de Kabul, asediado; centenares de heridos en los hospitalesCABEZA: Fuerzas gubernamentales afganas dieron muerte a mas de 200 rebeldesCREDITO: (UPI, EFE, AFP Y Reuter). ISLAMABAD, 2 de enero (UPI, EFE, AFP y Reuter).-El gobierno de Afganistan dijo hoy en una declaracion dada a conocer por su embajada en Islamabad, que las fuerzas leales al presidente Burhanuddin Rabbani dieron muerte a unos 200 rebeldes y capturaron a otros 300 en las ultimas 24 horas. Un vocero de la embajada dijo hoy que las tropas leales a Rabbani destruyeron 12 tanques de guerra en la batalla, que comenzo el dia del Ano Nuevo. Habibullah Khan, el vocero de la embajada, dijo que el gobierno tambien controla el aeropuerto de Mazar-i-Sharif, la capital de la provincia de Balkh, en el norte de Afganistan, una plaza fuerte del ex general del gobierno Rasheed Dostum. El palacio presidencial de Kabul fue asediado este domingo por una coalicion de milicianos antigubernamentales, en el segundo dia de violentos combates entre grupos islamicos rivales que ya causaron cientos de muertos y heridos, informaron fuentes afganas. La ofensiva lanzada el sabado para derribar al presidente Burhanuddin Rabbani fue reiniciada en la madrugada del domingo con el Palacio presidencial y el Ministerio de Defensa como principales objetivos de las fuerzas rebeldes. La batalla tambien era intensa en el aeropuerto, cerca de la base militar de Jairjana y en el sudeste de la capital. Por su parte, la aviacion gubernamental bombardeo repetidamente las posiciones del cuartel general del primer ministro Gulbuddin Hekmaytar, principal adversario del presidente. Los combates, los mas violentos de los ultimos siete meses debido al empleo intensivo de la artilleria, causaron cientos de victimas, segun diplomaticos afganos en el vecino Pakistan. "La situacion es favorable a los mujaidines (guerrilleros), declaro un vocero del primer ministro Hekmaytar. La ofensiva fue desatada por un ex general comunista, el uzbeko Abdul Rasheed Dostum, despues del deterioro de sus relaciones con el presidente Rabbani. Dos organizaciones integristas pro-iranies, el Hezb-e-Islami y el Hezb-i-Wahdat, unieron sus fuerzas a las del general Dostum, en tanto circulan informaciones contradictorias acerca de otra organizacion politico militar, el Ittehad-i-Islami, cercano a Arabia Saudita. Asimismo, centenares de heridos colman hoy los hospitales de Kabul, mientras aviones de las fuerzas leales al presidente afgano bombardean posiciones de los combatientes que encabeza el ex general comunista. Los principales noscomios del centro de la ciudad informaron que hubo 350 heridos pero los medicos dicen que el numero de victimas va a aumentar una vez que cesen los bombardeos y los que necesitan tratamiento puedan desplazarse hasta los hospitales. No existe una lista precisa de las victimas porque muchos cadaveres no fueron llevados a los hospitales; mientras se redoblaban los combates con cohetes y artilleria, pero algunas fuentes senalaban que habia mas de 650 heridos, en los mas violentos combates que se registran en la capital afgana desde hace seis meses. Rabbani hizo un llamado a los otros integrantes del fracturado gobierno islamico para que se sumen a sus fuerzas contra guerrilleros que -segun denuncio- se alzaron en armas en defensa de la causa del ex presidente comunista Babrak Karmal. "Esta es una nueva fase de la jihad (guerra santa) que no se puede diferenciar de la lucha de los 14 anos anteriores", sostuvo en relacion con la guera civil contra el gobierno instalado por la ahora desmembrada Union Sovietica que se desmorono en abril de 1992. "He invitado a todas las fuerzas de la jihad a darnos una mano para luchar contra los bandos de Karmal", declaro Rabbani desde el palacio presidencial, que fue alcanzado por una docena de cohetes y proyectiles de artilleria desde que estallaron los enfrentamientos, poco despues del amanecer de la primera jornada del ano. Columnas de humo se elevaban hoy sobre Kabul, mientras centenares de cohetes, proyectiles de artilleria de mortero batian a la ciudad, muchos de los cuales no alcanzaban sus objetivos militares y caian en plenas areas residenciales. Disparos de ametralladoras y escaramuzas con armas automaticas portatiles retumbaban en las calles de la desierta ciudad, impidiendo que los heridos se desplazaran hasta los hospitales. El suministro de electricidad se interrumpe constantemente en esta ciudad devastada por la guerra y muy pocos residentes salian de la relativa proteccion de sus hogares para no exponerse a ser alcanzados por cohetes o esquirlas por tratar de adquirir pan en algunos de los pocos comercios que mantienen sus puertas abiertas zados por cohetes o esquirlas por tratar de adquirir pan en algunos de los poc .