GUIA: SE PAG. 6 SECCIN: INF. GENERAL CINTILLO: Niega estar involucrado en los hechos violentos, dicen Gonzalez Garza y Heberto Castillo CREDITO: RUTH E. SALGADO El Partido de la Revolucion Democratica se deslinda de toda relacion con el grupo armado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y niega estar involucrado directa o indirectamente con los hechos violentos ocurridos en el sur de Chiapas, coincidieron en senalar Javier Gonzalez Garza y Heberto Castillo Martinez, secretario de Accion Electoral y asesor de la Corriente por el Cambio Democratico en el PRD, respectivamente. Por su parte, el secretario general del Partido Popular Socialista, Indalecio Sayago, considero conveniente que las fuerzas democraticas y progresistas se reunan para unir esfuerzos y exhortar a grupos armados a evitar un clima de violencia que podria distenderse a otras regiones del pais. El secretario de Accion Electoral del PRD, Javier Gonzalez Garza nego que su partido tenga alguna vinculacion con los rebeldes militarizados que el pasado 1 de enero tomaron violentamente cuatro poblaciones chiapanecas. Aseguro que su instituto politico esta consciente de que "la violencia no es la via para conquistar el poder". El miembro del Comite Ejecutivo Nacional perredista considero que los hechos registrados en San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas traeran efectos negativos en el proceso electoral del 94, ante la "negligencia" del gobierno por tratar de "aplastar a la oposicion" en lugar de buscar salidas politicas con base en la discusion y el debate, a fin de transitar hacia la democracia. Dijo que la idea de paz social que intenta crear el gobierno ante la sociedad, ha quedado desvirtuada con la violencia en la entidad chiapaneca, donde el Ejecutivo tendra que "negociar" con los grupos inconformes de la politica actual. Heberto Castillo Martinez, quien encabeza la Corriente por el Cambio Democratico al interior del PRD, dijo que su partido "nada tiene que ver con las acciones que han realizado gentes desesperadas" en el sur de Chiapas. Expuso que los hechos provocados por "personas desconocidas" son evidencias de una grave situacion politica, economica y social que padece el pais y que "no coincide con la bonanza que quiere aparentar el gobierno". Acuso que el clima de violencia fue provocado por la "insensibilidad del gobierno ante la marginacion que padecen trabajadores y campesinos, que ahora han decidido tomar las armas para hacerse justicia". Califico de situacion "delicada y peligrosa" que grupos militarizados creen un clima de tension para que el gobierno rectifique su rumbo, y en lugar de dirigir esfuerzos a proclamar una tranquilidad politica inexistente, atienda los problemas de las clases marginadas". Asimismo, el secretario general del Partido Popular Socialista, Indalecio Sayago, hizo un llamado a las fuerzas democraticas y progresistas del pais a reunirse para analizar y tratar de identificar a los posibles culpables de los hechos agresivos reportados en Chiapas. Sostuvo que es urgente tomar medidas para evitar que la violencia se propague a otras regiones de la Republica. El candidato a la presidencia por el Partido Verde Ecologista Mexicano, Jorge Gonzalez Torres, advirtio que los acontecimientos en el estado sureno "deben ser interpretados como una luz de alerta, ya que las condiciones de vida de 10 millones de autoctonos, hacen posible que sean utilizados por grupos violentos que atentan contra la estabilidad social de nuestro pais". El aspirante del PVEM a la primera magistratura manifesto su deseo para que en Chiapas se logre una solucion pacifica y que de esta crisis salgan fortalecidas las estructuras politicas y sociales del pais, al dar soluciones sensatas a las peticiones de las comunidades etnicas y de grupos marginados. A la vez, el Partido del Trabajo enfatizo que "es urgente que se trabaje para crear condiciones que permitan entablar el dialogo con las fuerzas rebeldes e impedir que la entidad chiapaneca entre en un proceso profundo de desgaste y represion". Asevero que en este momento la violencia no contribuye a la solucion de los problemas nacionales, y se expreso preocupado por buscar alternativas para que la represion no se generalice. En tanto, el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional indico que "mantener la intransigencia por medio de las armas, solamente le hara perjuicios al pueblo mexicano, favoreciendo el retroceso general en todos los ordenes de la vida nacional. La fuerza politica que encabeza Rafael Aguilar Talamantes dijo que "es urgente para la salud de la Nacion que se reintegren a los cauces de la lucha civica legal" el grupo armado denominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, que irrumpieron en varias poblaciones de Chiapas legal" el grupo armado denominado Ejercito Zapatista de Lib .