GUIA: PROBLE PAG. 7 SECCION: INF. GENERAL CABEZA: El problema debe ser contenido cuanto antes, dice dirigente del PAN CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Como un problema de grandes proporciones que debe ser contenido cuanto antes, definio ayer el presidente del Comite Directivo del PAN, en el Distrito Federal, Gonzalo Altamirano Dimas, los hechos ocurridos en el estado de Chiapas. El dirigente panista considero que son muy preocupantes los sucesos de violencia en la entidad, puesto que no se trata de un simple brote de descontento, sino la expresion de las dificiles condiciones de vida de los habitantes del lugar y la continua falta de justicia a las demandas de los sectores mas pobres de Chiapas. Considero que ahora, antes de que la mecha de los enfrentamientos se extienda, es necesario tratar de persuadir a los levantados en armas para que depongan su actitud, aunque tambien es necesario que las autoridades hagan algo finalmente para solucionar los antiguos problemas de pobreza que han planteado los miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Por su parte, Pablo Gomez, miembro del Comite Ejecutivo Nacional del PRD, opino que la violencia declarada en la entidad tardo en llegar si se toman en cuenta las condiciones sociales y politicas largamente maduradas. Asimismo, dijo que la sublevacion del EZLN demuestra la ineptitud del gobierno estatal y federal, pero la decision de levantarse en armas habla tambien de la falta de entendimiento de las vias contemporaneas y pacificas para promover los cambios que requiere el pais. Manifesto que no puede esperarse una respuesta armada masiva del gobierno federal por medio del Ejercito mexicano, pues ello podria derivar en una mayor represion como la que ya han ejercido a lo largo de los anos los caciques y terratenientes, junto con la feroz persecucion de toda la disidencia. "Una respuesta de mayor violencia seria la muestra clara de que el gobierno no entiende la dificil situacion de una gran parte del pueblo", aseguro. Gomez recordo que por mucho tiempo las organizaciones independientes y populares rechazaron la idea de que la accion militar pueda cambiar los factores sociales. Sin embargo, el gobierno federal empujo a los sectores sociales mas desesperados a la adopcion de medidas radicales al recurrir por si mismos una y mil veces a soluciones de fuerza y a la imposicion de autoridades intransigentes y carentes de todo programa social mos una y mil veces a soluciones de fuerza y a la imposicion de autoridades intransigentes y carentes de todo programa socia .