SECCION: INFORMACION GENERAL GUIA: FELIPE---------- PAG. 1 CABEZA: Vuelve la calma a San Cristobal; piden ampliar presencia del ejercito CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 2 de enero.-Paulatinamente regreso la calma a este municipio, luego de que miembros del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) ocuparan por mas de 24 horas la plaza central. A las cinco de la tarde de hoy unos mil efectivos del Ejercito Mexicano llegaron a la poblacion para garantizar el orden. Durante el dia las camaras de Comercio, de la Industria Gastronomica y de Ganaderos, solicitaron la intervencion del ejercito para hacer regresar la normalidad en las actividades de la zona Los Altos-de Chiapas, donde los rebeldes del EZLN han desarrollado acciones armadas. Los militares levantaron los grandes troncos de arbol que habian sido colocados en las entradas a San Cristobal de las Casas y acordonaron el primer cuadro de la ciudad debido a los danos ocasionados en el Ayuntamiento. En el trayecto de los 93 kilometros entre Tuxtla Gutierrez y San Cristobal, la Policia Federal de Caminos y el Ejercito instalaron dos retenes para revisar los vehiculos, ya que los rebeldes secuestraron ayer camiones de pasajeros para trasladarse a varios municipios. El alcalde Mario Lecieur Talavera agradecio la participacion de las fuerzas armadas para recuperar el orden en esta ciudad. En un mensaje radial, el alcalde pidio calma a la poblacion a fin de evitar confusiones y confio en que las actividades economicas se normalizaran en los proximos dias. La Secretaria de Educacion Publica en el estado difundio tambien un comunicado en el que se informa que manana se reanudan las actividades escolares en la entidad, con excepcion de los municipios en conflicto -San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas, Oxchuc, Huixtan y Altamirano. Por su parte, la Diocesis de San Cristobal rechazo las "malintencionadas versiones noticiosas" de que el secretario ejecutivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolome de las Casas, Pablo Romo Cedano, comandaba el EZLN y se encontraba presente en los momentos en que este hacia publica su proclama en una radiodifusora. "Ni ahora, ni antes, ni en ningun momento la Diocesis de San Cristobal de las Casas ha promovido entre los campesinos indigenas el uso de la violencia como medio para solucionar sus demandas sociales y humanas, ancentrales". "Menos todavia, ha mantenido ningun tipo de relacion operacional y mucho menos institucional con esas organizaciones armadas que propugnan una solucion violenta; ni siquiera cuenta con un sistema de telecomunicacion", agrega la Diocesis en un comunicado. Sin embargo, el gobierno estatal, a traves de un boletin informativo, comunico que "versiones directas de estos municipios (San Cristobal, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano) senalan que algunos de los sacerdotes catolicos de la teologia de la liberacion y sus diaconos se han vinculado a estos grupos y les facilitan el apoyo con el sistema de radiocomunicacion de la Diocesis de San Cristobal". Debe hacerse una investigacion a fondo de lo que esta ocurriendo, porque al parecer detras de este movimiento hay gente a la que no le interesa la solucion de los problemas de Chiapas, expreso por su parte el director del Instituto Chiapaneco de Cultura, Andres Fabregas Puig. Senalo que es verdaderamente sorprendente que los indigenas hayan tomado el camino de las armas en momentos en que los gobiernos federal y estatal estan haciendo un esfuerzo por dotar de infraestructura a la zona y de aumentar el respeto a los derechos humanos. Fabregas Puig comento que en Chiapas no habia noticias del EZLN. De lo que ahora hay evidencias, anadio, es que se trata de un movimiento indigena que penso en que la toma de San Cristobal era la toma del centro del mundo. "Atencion, mexicanos: nos fuimos a Rancho Nuevo, despues a Tuxtla, ya no habra descanso. Gracias a todos, gracias coletos. No queremos TLC, queremos libertad. Viva el EZLN", escribieron los rebeldes en el palacio municipal minutos antes de liberar a 178 reos del Centro de Readaptacion Social numero cinco, y luego dirigirse, con toda vehemencia, a la 31a. Zona Militar, con sede en Rancho Nuevo, a unos 18 kilometros de aqui. El saldo de esta accion suicida fue de 24 rebeldes muertos contra cinco bajas militares  Nuevo, a unos 18 kilometros de aqui. El saldo de esta accion suicida fue de 24 rebeldes muer .