GUIA: CHIS00 PAG. 3 SECCION: INF. GENERAL CINTILLO: Entabla Rojas Gutierrez comunicacion con representantes eclesiasticos y organizacines civiles CABEZA: Sienta Gobernacion las bases para solucionar el conflicto en Chiapas CREDITO: YOLANDA LOPEZ ORDAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 2 de enero.-Diversos enfrentamientos entre miembros del Ejercito Mexicano y del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional se registraron hoy aqui, con un saldo de 29 muertos y siete heridos, segun informacion oficial, aunque diversas versiones refirieron que el numero de muertos podria superar los 45. En total siete fueron los lugares donde se registraron escaramuzas. El combate mas prolongado, que duro cerca de 11 horas -desde las 8:00 de la manana hasta las 19:00 horas-, se registro en las inmediaciones de Rancho Nuevo, al norte de esta ciudad, cuando los zapatistas rodearon y pretendieron tomar por asalto las instalaciones del campo militar, sede del cuartel general de la 31a Zona Militar. Los enfrentamientos, segun informacion oficial dada a conocer por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), dejaron este dia un saldo de al menos 29 muertos -24 zapatistas y cinco del Ejercito- asi como siete lesionados. No obstante lo anterior, reportes de la poblacion civil citaban el numero de muertos en 45 y el de heridos en mas de 40. Entre las 3:00 y las 5:00 de la manana, los mas de 800 miembros del EZLN desalojaron el Palacio Municipal de San Cristobal de las Casas,asi como los edificios publicos y vias de acceso que se encontraban en su poder, tras pintar en las paredes de la sede del ayuntamiento una leyenda de decia: "Atencion Mexicanos: Nos fuimos a Rancho Nuevo, despues a Tuxtla, ya no habra descanso. Gracias a todos, gracias coletos. No queremos TLC, queremos libertad. Viva el EZLN". Antes de salir de San Cristobal, los rebeldes saquearon el Palacio Municipal, destruyeron el mobiliario, equipos de computo, cajas fuertes, puertas y ventanas, quemaron documentos, agredieron a un agente de transito e incendiaron la Tesoreria Municipal. Poco despues llegaron aqui los elementos del Ejercito, quienes restablecieron el orden y reabrieron a la circulacion las vias bloqueadas. Este dia, otra ambulancia fue atacada con una granada y multiples impactos de bala, durante el enfrentamiento registrado en las inmediaciones de la sede militar. El saldo fue de dos socorristas heridos, uno de los cuales fallecio en el sanatorio del Doctor Bonilla, a causa de la mutilacion de sus piernas. En Ocosingo, a las 9:00 de la manana, los zapatistas se retiraron de la Plaza Central de ese municipio, pero continuaban cerradas las entradas a la ciudad, y se divisaba el humo que emanaba de la sede de la Presidencia Municipal que habiua sido incendiada en horas de la madrugada, al igual que el Juzgado Mixto de Primera Instancia y la agencia del Ministerio Publico, donde previamente fueron destruidos y quemados los archivos y expedientes, al igual que las oficinas y papeleria de la Recaudacion de Hacienda del estado y del Banco Nacional de Mexico, asi como la palapa de la Asociacion Ganadera. A Comitan de Dominguez llegaron 100 elementos del 24 Regimniento de Caballeria Motorizada, a solicitud del alcalde Javier Utrilla, para resguardar los inmuebles publicos, entre ellos la presidencia municipal, el Teatro de la Ciudad y la Casa de Cultura, asi como otros edificios comerciales, ante el peligro de que sean tomados por los zapatistas. Paralelamente, en el municipio de Huixcan, cinco periodistas, de Excelsior, Tiempo, Indio y Expreso Chiapas, fueron detenidos por los alzados en armas, quienes tras decomisarles equipo fotografico, apuntes y el vehiculo en que viajaban, los obligaron a pagar un "impuesto de guerra" de 700 nuevos pesos por cabeza, tras lo cual les permitieron tomar fotografias del edificio municipal en el cual fueron quemados los archivos. Paralelamente a la desocupacion de Ocosingo, los rebeldes se posesionaron del palacio municipal de Chanal. Unos 300 zapatistas penetraron al inmueble, destruyeron muebles y papeleria, saquearon el dinero de la tesoreria, dieron muerte a un comandante de seguridad publica y lesionaron a un profesor, de nombre Ricardo Lopez Gomez, quien fue trasladado de emergencia a la clinica del lugar. Elementos de la PGJE encontraron en el poblado Chanal del Carmen, los cuerpos de seis elementos policiacos, de Seguridad Publica de la entidad, asi como otras dos personas heridas de gravedad. El diario Tiempo de San Cristobal hizo saber que en la poblacion de Altamirano, tambien en poder de los rebeldes, siete elementos de Seguridad Publica fueron muertos a balazos, y otras dos personas se encuentran internadas en un centro medico local debido a impactos de bala que recibieron. Permanecen en estado de coma. Lo propio ocurrio en el poblado denominado Abasolo, en poder de los zapatistas desde hace 24 horas, cuando 14 elementos de seguridad publica fueron balaceados por zapatistas. Uno de ellos perecio y otros 13 resultaron heridos, todos ellos por armas de fuego. Por otra parte, en el municipio de Las Margaritas, a unos 45 kilometros de la frontera con Guatemala, los indigenas zapatistas cercaron los accesos con autopatrullas, cuyas llantas fueron "ponchadas". Los zapatistas provocaron danos en diversas casas particulares y establecimientos comerciales, segun comentarios hechos por el procurador de Justicia. La Presidencia Municipal aun permanecia en poder de unos 200 individuos armados. Alli cuatro personas fueron asesinadas: tres de ellas pertenecian a la Policia de Seguridad Publica de la entidad, y uno mas fue identificado como un vecino de la ciudad. En declaraciones a la prensa, el jefe de Plaza del EZLN, llamado "Comandante Manolo", informo que mantiene unos 200 "efectivos" a su mando, y confirmo que dieron muerte a cinco agentes de Seguridad Publica que opusieron resistencia al ser tomada la Presidencia Municipal del lugar. Ellos mismos los sepultaron. Asimismo, dio a conocer que independientemente de los municipios de Ocosingo, Altamirano y Chanal, en su poder aun son mantenidas otras comunidades rurales, entre ellas la de Guadalupe Tepeyac, limitrofe con Guatemala, donde fueron heridos cuatro uniformados, al parecer miembros de Seguridad Publica, que responden a los nombres de Mateo Gomez Hernandez, Jorge Carlos Palacios, Arturo Martinez Martinez y Hugo Francisco Guzman Barrios. En Villahermosa, Tabasco, segun informacion de la corresponsal de El Nacional, Esperanza Cadena Coutino, se dio a conocer que a raiz de los acontecimientos regisrados en los Altos de Chiapas, elementos del Ejercito Mexicano viajaron para reforzar la frontera con Guatemala imientos regisrados en los Altos de Chiapas, elementos del Ejer .