SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CABEZA: Presentan programa para celebrar los cien anos del cine CREDITO: EFE PARIS (EFE).- El 28 de diciembre de 1995 se cumplira el centenario de la primera proyeccion publica de cine y con tal motivo el Consejo de Europa organizara una gran conmemoracion, cuyo proyecto fue presentado en Paris por su coordinador, el suizo Christian Zeender. Las lineas de accion de los festejos se centran en el redescubrimiento y preservacion del patrimonio cinematografico europeo y en la busqueda de formulas que aseguren su futuro a traves de manifestaciones que impliquen a toda Europa . El 28 de diciembre de 1895 los inventores del entonces denominado cinematografo, los hermanos Lumiere, presentaron en un local del parisiense Bulevar de los Capuchinos las peliculas que habian realizado a lo largo del ano. Era la primera proyeccion publica en la que los espectadores pagaron su entrada de lo que habria de convertirse en el septimo arte y por ello ha sido considerada como fecha de partida del centenario. "El ciclo conmemorativo, tal como una temporada de cine, se iniciara en septiembre de l995, para terminar a finales de mayo de 1996", manifesto Zeender. El Consejo de Europa, integrado por las 32 democracias europeas, ha propiciado una convencion cultural firmada por 37 paises y se erige asi en la entidad mas adecuada parta otorgar a la celebracion el empaque deseado. "Es muy importante preservar el riquisimo patrimonio europeo pero lo es mas preparar el futuro de nuestro cine, cuestion que depende de nuestra accion y no de temerosas salvaguardias en la denominada especificidad cultural dentro de los acuerdos del GATT", senalo. "Escudarse tras esa excusa de poco va a servirle al cine europeo, si no es capaz de dotarse de medios adecuados para poder competir con el americano en los mercados mundiales". Ello va a requerir una concientizacion de los gobiernos, que debera concretarse en la reunion de ministros europeos de Cultura que se efectuara el ano proximo en Budapest. "El cine europeo necesita dotarse de medios economicos a traves de la aportacion de fondos publicos, teniendo en cuenta que una produccion solo era competitiva si es inteligible en todos los mercados, si cuenta con un presupuesto medio de 50 millones de dolares y si esta respaldada por unas adecuadas redes de difusion", afirmo Christian Zeender. Dentro de las conmemoraciones, el Consejo de Europa pondra en marcha el ano proximo un programa para proteger el patrimonio audiovisual, a traves de la instauracion de un deposito legal y el establecimiento de un estatuto de conservacion y acceso a los filmes. Cada pais sera invitado a seleccionar una o dos de las peliculas mas importantes de su filmografia nacional para ser difundidos lo mas ampliamente en salas de toda Europa. .