SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: RESULTADO DE REFORMAS EMPRENDIDAS EN TRES ULTIMOS AĽOS, SEĽALA SECOFI CABEZA: CRECE MAS LA PRODUCTIVIDAD DE MEXICO QUE LAS DE EU Y CANADA CREDITO: El proceso de reforma economica emprendida por Mexico arroja al momento resultados alentadores, como es una mejor estabilizacion economica a la par que se ha fomentado la reforma microeconomica, que a su vez se refleja en la favorable evolucion de los indicadores de competitividad que en Mexico ha sido superior a Estados Unidos y Canada durante los ultimos tres anos, como es el mejoramiento del nivel de vida, mejor comportamiento de las exportaciones, crecimiento de la productividad e inversion para la mode rnizacion de la planta productiva. Lo anterior de acuerdo con un estudio elaborado por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), donde se concluye que de acuerdo con esos indicadores, la economia mexicana presenta un desempeno mas favorable que el mostrado por sus socios del Tratado de Libre Comercio. Agrega en su analisis denominado "Evolucion de la Competitividad de la Economia Mexicana" que la profundidad de las reformas emprendidas permite prever que la economia mexicana seguira mejorando su desempeno en los proximos anos. El analisis de la Secofi explica que desde principios de la decada de los ochenta, Mexico ha seguido un profundo proceso de cambio estructural con el fin de alcanzar un desarrollo sostenido. Este proceso se ha acelerado en los ultimos anos, con lo cual, apunta, se han logrado avances muy importantes en la economia: el retorno del equilibrio y la estabilidad macroeconomica, la creciente eficiencia microeconomica del aparato productivo y la notable disminucion del endeudamiento publico interno y externo. Las principales medidas de politica economica para alcanzar este objetivo son de tipo estructural, sostiene la Secofi al mencionar que por tanto tienen un caracter permanente y profundo, como es el saneamiento de las finanzas publicas, la apertura comercial y la promocion de las exportaciones no petroleras, la promocion efectiva de la inversion extranjera y la desregulacion economica. En el caso de los indicadores de competitividad, la dependencia sotiene en su analisis que, utilizando los mismos indicadores que el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economia mexicana presenta una situacion muy favorable: Un mejoramiento del nivel de vida, ya que en los ultimos tres anos el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per capita de Mexico ha sido claramente superior al logrado por Estados Unidos y Canada, con lo que ha acelerado el mejoramiento del ingreso promedio por habitante. En cuanto a los resultados comerciales, desde el inicio del proceso de liberalizacion comercial, en l985, las exportaciones manufactureras mexicanas han crecido a tasas elevadas a pesar del lento crecimiento de la demanda externa, superando, con mucho, el desempeno del comercio manufacturero estadounidense y canadiense. Crecimiento de la productividad: como resultado de la estabilidad y las reformas emprendidas en el ambito microeconomico, la productividad, ententida como el PIB por persona ocupada, crecio a una tasa de 3.8 por ciento promedio anual en los ultimos tres anos, cifra superior a la de los socios comerciales. Se estima que debido a la profundidad de las reformas, el crecimiento de la productividad se mantendra a tasas similares en los proximos anos. En inversion, la politica de liberalizacion comercial fue fundamental para inducir la eficiencia microeconomica, de esta manera, los empresarios han estado recoinvirtiendo sus procesos productivos de manera acelerada. Como resultado de la modernizacion de la planta industrial, la formacion bruta de capital fijo como porcentaje del PIB, crecio de 19.3 por ciento en l989 a 21.7 por ciento en l992, colocandose en un nivel superior al de Estados Unidos y Canada. La Secofi concluye que la reforma economica, cuyos resultados se reflejan en mejores indicadores de la productividad permiten afirmar que la economia del pais presenta un desempeno mas favorable que la de sus socios comerciales en el Tratado de Libre Comercio, a partir de el proximo 1 de enero, por lo cual se permite prever que la profundad de los cambios dara una todavia mejor economia al pais en los proximos anos. .